El tiempo absoluto y la línea directa (sueño)


Hace poco que volvieron mis sueños, después de una larga sequía. Entonces, pesadillas de muerte; entonces, persecuciones de asesinos; y yo, ocultándome para proteger mi vida. Todo eso.

Pero lo que pasó anoche… Tengo que obligarme a ponerlo en palabras porque pienso que es importante, esencial. Creo que entendí un mensaje superior sobre cómo funciona esto: la vida, la muerte, el mundo.

Dormía, en un sopor profundo. Quizás esto podría ser atribuible al delirio de la enfermedad, pero nada de esto lo he inventado. Soñaba. Y advierto que las imágenes son lo de menos: lo importante es el sentimiento.

Subía las escaleras hacia un lugar lleno de seres, lleno de cosas. Un supermercado, podrían llamarlo. Pero no.

En lugar de gente, había espíritus. No eran personas de carne y hueso. Había seres que eran muerte y uno de ellos me hablaba directamente. Su rostro tomó la forma de una calavera, para que yo pudiera reconocer quién era.

No pronunció palabra pero me dejó en claro lo que vendría, lo que sería, lo que ya es… en los distintos planos del tiempo que no corre lineal sino que existe siempre a la vez: absoluto. Y aquello que pasaría era la muerte de todos, la muerte de todos mis hijos, de todo lo que alguna vez amé. Y el dolor. Y el sufrimiento.

Me pareció una amenaza de muerte, aunque no lo era. Ahora veo que simplemente era la confirmación de un hecho que será, más bien, que ya es: la muerte de toda mi familia, de toda mi descendencia. Y comencé a gritarle. «No, no». «I hate you». No creo haber gritado más fuerte en un sueño. Desperté aún con los gritos (mudos) en mi garganta.

Sin embargo, pese a todos mis gritos, todo eso sucederá.

(Y esto me recuerda a aquel cuento que leía tanto de niña, el de la pequeña alma en una planta de azafrán…)

Tras conciliar de nuevo el sueño, experimenté algo para lo que no tengo palabras exactas, pero que intentaré describir. Era un estatus distinto, un plano distinto de la existencia. Era como estar muerta.

Todo brillaba en amarillos. Yo era, pero no tenía mi cuerpo ni era mi mismo ‘yo’. No tenía cuerpo en absoluto y estaba dentro de una consciencia colectiva que me lo comunicaba todo. Lo sabía todo, sin necesidad de palabras, letras, mensajes. 

Pero, «¿y si yo quiero decirle algo a alguien?», pregunté al ser superior invisible. «¿Mandarle algún mensaje? I mean, comunicación uno a uno». Trataron de explicarme que no era necesario nada más que expresarlo, pero no pude creer.

Ya he experimentado lo que es comunicarme con alguien sin palabras y sin presencia física de por medio ; y mis manos y mi boca han servido para transmitir mensajes que no provienen de mí.  Pero esto era distinto: era estar inmersa de lleno en la experiencia.  Así que no creí, y seguí pidiendo un medio.

Por tanto, ellos me dieron un trozo de vidrio transparente para que lo usara como ‘medio’ de comunicación. Si quería creer que eso era necesario, dijeron, podía sostenerlo frente a mí y utilizarlo como canal para hablar con alguien.  

Y entonces descubrí que el artefacto era inútil, inservible, una patraña. Como todo lo que sucede aquí, como todos nuestros medios terrenales.

Hay una línea directa entre almas.

La vi.

Carla ∞

Imagen: SXC
Imagen: SXC

17 comentarios sobre “El tiempo absoluto y la línea directa (sueño)

  1. En tu sueño -pesadilla- se plantea lo que no queremos aceptar, lo que no estamos preparados para «vivir» pero que sin duda alguna es la única verdad. Fuerte, hasta pude sentir tus palabras y me dejaron fría, muy pensativa. Lo que me llamó más la atención, fue esa conclusión a la que llegaste (vuste): «Hay una línea directa entre almas»… ¡Saludos!

    Me gusta

    1. Sí, es difícil pensar en esos términos. Y al final, pasan los días, la vida cotidiana te envuelve, y yo misma lo empiezo a ver un poco menos posible y ¡no! Eso no ha de pasar. En fin, gracias por comentar y entender. Saludos!

      Me gusta

  2. Parecen tópicos. El miedo a lo desconocido, si habrá algo después. Creo que más que una conclusión, necesitamos un medio (no sólo para comunicarnos), que por esta vez el fin no lo justifique, si no que como dice el gran Drexler «Amar la trama más que el desenlace».

    Escribimos (y lo hago yo ahora mismo) con frases de otros. Parafraseamos por que no sabemos que habrá después. Supongo que lo importante radica en disfrutar del ahora y eso que se suele decir del carpe diem. Aunque tener miedo, es lo más normal del mundo. Supongo.

    Un saludo Carla, y un abrazo fuerte!

    Me gusta

  3. yo quiero ver esa línea directa entre almas, me gustaría empezar por la tuya que ya tiene experiencia porque me enseñaría con cierta facilidad lo que deseo aprender

    leí hace un rato en un blog, que los muertos están vivos pero que habitan en otra ciudad y esa ciudad es Oaxaca, lo cual me encanto

    Me gusta

    1. Fue apenas un atisbo, todo ha sido apenas un atisbo, que casi olvido cuando la luz vuelve. Pero algo queda y si descubro algo prometeré mostrarte, mostrarlo. Lo del blog, qué risa. No me molestaría en absoluto habitar en Oaxaca durante toda mi muerte, siempre que pueda comer chapulines todo el día y mole amarillo… y traguitos de mezcal… jaja. Un abrazo!

      Me gusta

  4. Interesante suenio, Carla, me recuerda a un suenio que tengo varias veces :

    Suenio que soy energia en movimiento y me muevo a una velocidad supersonica, atravieso laberintos digitales de bloques de metal-marmol que, de alguna forma, flotan en el aire. Y yo soy energia en movimiento, y no estoy solo …

    Quizas algun dia nos encontremos todos en el plano astral en nuestras formas poeticas.

    Hasta ese dia, nos tendremos que contentar con leernos a la distancia.

    Abrazos.

    Me gusta

    1. Wow, Leo. Que sueño más interesante. Y no estás solo. Qué maravilla. La sensación lo es todo, no? Sí, me encantaría poder controlar eso y reunirnos un día… 🙂 Hasta entonces, nos vemos por aquí, my friend. Abrazo!

      Me gusta

  5. En los sueños nos desdoblamos… en cierta forma nuestro aspecto no material trasciende el plano de lo palpable… en este tuyo hay una acumulación intensa de formación ideológica y filosófica fascinante… ¡sigue soñando y no dejes de contárnoslo!

    Me gusta

  6. Recuerdo que una vez soñé que chateaba con una amiga sobre las posibilidades de los sueños, nuestra conversación era tonta, no nos dijimos nada importante, lo extraño fue que luego me entere que mi amiga recordaba haber sostenido la misma conversación conmigo, y para mayor asombro me juro que el suceso ocurrió en la vigilia.

    Me gusta

Responder a Crissanta Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.