Paradoja de la pobreza


Paradoja

*Nota del autor: Para observar la imagen con mayor detalle, hacer click sobre ella. La compresión por WordPress genera una pérdida de calidad en la resolución de esta fotografía.

14 comentarios sobre “Paradoja de la pobreza

      1. Si por acá también se nota mucho es (Tijuana y Mexicali, Baja California México), sobre todo en Tijuana, los altos contrastes de la zona »dorada» con las zonas de muy, muy bajos recursos, claro ejemplo de la mala redistribución económica que se sufre.

        Me gusta

        1. Claro, es una razón clave. En Costa Rica, además del fenómeno de desigualdad social, existe otro problema que durante mucho tiempo a acelerado el crecimiento de zonas de hacinamiento: la inmigración ilegal. La composición de estos tugurios es, en gran proporción, foráneos que aprovechan las fallas de control migratorio más la gran cantidad de beneficios sociales que ofrece CR (salud, educación, etc).

          Me gusta

          1. Tienes toda la razón, precisamente eso sucede en el estado donde vivo, Baja California (junto a California EE.UU.) es la frontera mas transitada del mundo, y no por ser transitada precisamente se refiere a que todos van y vienen a EE.UU., muchos… muchos, de todo el continente, se »atoran» en esta frontera, así que ya te imaginaras como esta por acá..

            Me gusta

Somos una comunidad, comenta y responde

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.