*Nota del autor: Para observar la imagen con mayor detalle, hacer click sobre ella. La compresión por WordPress genera una pérdida de calidad en la resolución de esta fotografía.
Si por acá también se nota mucho es (Tijuana y Mexicali, Baja California México), sobre todo en Tijuana, los altos contrastes de la zona »dorada» con las zonas de muy, muy bajos recursos, claro ejemplo de la mala redistribución económica que se sufre.
Claro, es una razón clave. En Costa Rica, además del fenómeno de desigualdad social, existe otro problema que durante mucho tiempo a acelerado el crecimiento de zonas de hacinamiento: la inmigración ilegal. La composición de estos tugurios es, en gran proporción, foráneos que aprovechan las fallas de control migratorio más la gran cantidad de beneficios sociales que ofrece CR (salud, educación, etc).
Tienes toda la razón, precisamente eso sucede en el estado donde vivo, Baja California (junto a California EE.UU.) es la frontera mas transitada del mundo, y no por ser transitada precisamente se refiere a que todos van y vienen a EE.UU., muchos… muchos, de todo el continente, se »atoran» en esta frontera, así que ya te imaginaras como esta por acá..
Si amigo. Dejando de lado las razones, los resultados son similares. Hay que encontrar los mecanismos más efectivos para minimizar esos fenómenos, compensándolos con un bienestar óptimo.
Impresionando ver estas imágenes, como yo siempre digo, en pleno siglo XXI.
Y sí, deben salir a luz y conocerse, a ver si alguien se digna a hacer algo.
Un abrazo!
Vaya hacinamiento que se ve desde esta perspectiva…
Me gustaMe gusta
El reflejo de una realidad latente en muchas zonas de mi país, estimado.
Me gustaMe gusta
Si por acá también se nota mucho es (Tijuana y Mexicali, Baja California México), sobre todo en Tijuana, los altos contrastes de la zona »dorada» con las zonas de muy, muy bajos recursos, claro ejemplo de la mala redistribución económica que se sufre.
Me gustaMe gusta
Claro, es una razón clave. En Costa Rica, además del fenómeno de desigualdad social, existe otro problema que durante mucho tiempo a acelerado el crecimiento de zonas de hacinamiento: la inmigración ilegal. La composición de estos tugurios es, en gran proporción, foráneos que aprovechan las fallas de control migratorio más la gran cantidad de beneficios sociales que ofrece CR (salud, educación, etc).
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón, precisamente eso sucede en el estado donde vivo, Baja California (junto a California EE.UU.) es la frontera mas transitada del mundo, y no por ser transitada precisamente se refiere a que todos van y vienen a EE.UU., muchos… muchos, de todo el continente, se »atoran» en esta frontera, así que ya te imaginaras como esta por acá..
Me gustaMe gusta
Si amigo. Dejando de lado las razones, los resultados son similares. Hay que encontrar los mecanismos más efectivos para minimizar esos fenómenos, compensándolos con un bienestar óptimo.
Me gustaMe gusta
Impresionando ver estas imágenes, como yo siempre digo, en pleno siglo XXI.
Y sí, deben salir a luz y conocerse, a ver si alguien se digna a hacer algo.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Esa es la misión estimado amigo, dejar en evidencia cada realidad que vivimos como sociedad, como sistema. Gracias, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sí, muy loable la misión de exponer esto, y bella la fotografía. Me gusta el contraste, el rojo, el simbolismo del letrero. Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias Carla. Me alegra que profundices en la observación de los símbolos: colores, contrastes y elementos de la composición. Besos!
Me gustaMe gusta
Excelente fotografía, prueba de que -al menos en ocasiones- una imagen vale más que mil palabras.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias estimada Ce, tal y como lo dices, ni más ni menos. Un abrazo. Saludos,
Me gustaMe gusta