¿Gritan, pero quién los escucha?
¿Sufren, pero a quién le importa?
|Solo son un producto, algo para consumir,
algo
para saciar nuestra adicción al consumo,
los ves en el plato, su sangre, sus huesos
solo son un producto,
todo ese sufrimiento
solo para que los mastiques entre tus dientes.
¿Podrías mirarlos a los ojos y decirles:
Lo siento, mi apetito es más fuerte que tu sufrimiento?
Yo no…
La próxima vez que comas un pollo, o un pedazo de carne
de vaca, de oveja, o de cordero
o, tal vez, de cerdo, o pescado,
pensá que atrás de ese exquisito plato hay una vida
asustada, presa,
un producto
(más)
que sangra.
¿Has visto esto, Leo? https://www.youtube.com/watch?v=f_ESKHR5U9w
Me gustaMe gusta
Es hermoso, la tiene re-clara el pibe. 100 % vegano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está bien, a comer yerbas, aunque nos de anemia ¿Que si podemos mirarlos a los ojos y poner en la balanza su vida y nuestra necesidad de alimento? Claro, lo hemos hecho durante siglos. Es la razón de que la raza humana prevalezca. Creo que cada quien es libre de elegir su dieta, según sus lineamientos morales ( y tabú) pero ¿Por qué tratar de imponer una idea, jugando con la subjetividad del lector? Eso es propio de los apasionados que, creyendo ser poseedores de la “verdad”, creen tener la obligación de enseñarla a todos los demás, aunque estos no la soliciten. Por otra parte, le recuerdo que, a menos que usted viva en el bosque, en alguna clase de cueva; usted a contribuido al maltrato animal ¿Cómo es que estar en mi casa a hecho daño a alguien? Desde luego autor, atienda pues y dígnese de ser lector ahora, pues debe saber que donde usted vive, antes no hubo una casa, ni pavimento, ni vehículos, debe saber pues, que toda una fauna fue desplazada de su habitad natural para darle a usted todas las comodidades que disfruta hoy en día. Que contradictorio parece ahora ¿no? Es más fácil ofrecer nuestra empatía a un animal que a un ser humano ¿Qué ocurre con los niños de la calle? ¿A ellos no los adoptan? ¿Por ellos no abogan? ¿Es qué ellos no sangran?
Me gustaMe gusta
Hola, querido Mauricio, muchas gracias por tu comentario. No voy a empezar una discusion en este espacio por respeto a Crissanta, la duenia del blog, te dejo mi mail por si queres que discutamos este tema mas a fondo : iamkhaoxxx@gmail.com, lo que si, me veo en la necesidad de aclarar unos puntos :
Yo no soy un predicador, mi intencion no es convertir a los carnivoros en veganos, si bien yo adopte este estilo de vida, despues de 31 anios de ser 100 % carnivoro, no pretendo que los demas tambien lo adopten. Como ya dije no soy un predicador, soy un artista, por lo tanto mi objetivo es provocar sensaciones, de hecho, tu comentario me alegro bastante porque veo que mi «poesia» no te dejo indiferente. Creo que el peor insulto para un artista es que su trabajo pase indiferente (valga la rebundancia …).
En fin, no veo que tienen que ver los ninios de la calle, ellos tambien me parten el corazon, al igual que los homeless, o toda clase de injusticia, pero, desgraciadamente, no puedo hacer mucho por ellos, mas que darles un plato de comida, o alguna ropa. Tampoco es que pueda hacer mucho por los animales. Lo que si puedo hacer es cambiar mi forma de vida, tratar de evolucionar como persona. Si bien es cierto que en toda la historia del ser humano los animales, e incluso las mismas personas, fueron y son un producto, porque seguir asi ? porque no tratar de cambiar ? el cambio empieza por uno mismo.
Para ir terminando, me alegra que mi escrito no te haya dejado indiferente. De nuevo, muchas gracias por tu comentario. Espero seguir teniendote como lector. Abrazos veganos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro. Aquí apreciamos todos los comentarios pero cabe recordar que este es un blog literario, como bien dices, Leo. Una poesía que llama, que conmueve, que hace reaccionar siempre es buena, al menos en mi humilde juicio. Poco importa a la apreciación del poema si yo soy vegana o carnívora. Gracias por el respeto al espacio, Leo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta