Selección de obras para la revista
Esta semana damos la bienvenida a un autor nuevo en el blog. ¡Bienvenido, Daniel!
Daniel (aceituno)
Buscador de sensaciones, creador de incertidumbres y amante de la duda y el color. Me cuesta definirme. Echo de menos la vida, la libertad y la esperanza. A pesar de mi situación actual, sigo queriendo mantenerme en pie y esbozo una sonrisa por bandera. Mi energía, aunque mermada, es siempre positiva y eficaz. Mis principios no son más que el preludio de mis finales y debo decir que me cae mal la gente que no suele pensar. A grandes rasgos ese soy yo… o al menos algo parecido.
Blog: elfotonauta.wordpress.com
Lugar de origen: Madrid, España
Género: Fotografía
En esta votación seleccionamos las obras que formarán parte de la sección Salto de nuestra siguiente revista Salto al reverso (#7). Esta semana, la obra elegida fue la siguiente:
Madame Lupine – Donovan Rocester
¡Felicidades a Donovan! Sigan su blog en donovanrocester.wordpress.com
Consulten la lista de obras seleccionadas hasta la fecha aquí.
Los resultados completos de la votación de esta semana fueron los siguientes:
¿Cómo votar?
- Todos pueden votar (lectores y autores)
- Se puede votar solamente por una obra.
- Voten en la encuesta abajo.
Las obras que entran a votación esta semana son:
Título | Autor | Categoría |
Imagen: Folklore | © ROBERTO CABRAL | Artes plásticas,fotografía |
Neebligitaj | Ronneto | Poesía |
Los trasnochadores | Enrique Urbano. | Sin categoría |
Ex amores y demás torturas | Elvira Martos | Artes plásticas, pintura |
Voten aquí:
¡Gracias!
Gracias a todos los que votaron por Madame Lupine 🙂
Saludos desde Ecuador a los nuevos autores.
Me gustaMe gusta
Por Rubén Darío Buitrón
Dejar que se marche o pedirle que se vaya a una persona que supuesta o realmente te quiso o te quiere es un acto de valentía.
Y es un acto de reflexión.
Y es, sobre todo, un acto de libertad.
Ahora que se ha ido eres -o te sientes- un solo pan.
Y podrías llegar a creer que eres un solo pan en apariencia estéril, no fecundo, no nutritivo, un pan para guardar las apariencias ante tu estómago. Inútil. Imposible de multiplicarse.
Pero mantenerte junto a una persona que te hace daño, que te contagia de sus basuras mentales, es un acto de autoencadenamiento.
Es voluntad de sufrir, como si estuvieras en esta vida para atormentar tu cotidianidad.
Es cobardía para cortar lazos que se vuelven nudos.
Es rendirte frente al prejuicio social que esconde peores crisis, situaciones o estados de vida que la que tú crees atravesar y que la que tú crees debiera ser objeto de vergüenza.
Es subestimar tu capacidad de reconstruir la existencia.
Es no mirarte al espejo y valorar el inmenso caudal de maravillas que tienes dentro.
Porque las tienes, ¿verdad?
Porque eres un ser humano único, ¿o no?
Porque has sido capaz de diseñar tu futuro y caminas en esa dirección, ¿o no?
Porque el amor solo tiene sentido si es una construcción de dos, no de uno. Si es solidario. Si es tierno. Si es una mano que te levanta cuando estás en el piso. Si es la palabra que te da alas.
Porque la atracción física o sexual no es suficiente para hablar de amor.
Porque estar junto a quien te vacía de sentidos es ser tu propio inquisidor.
Dejar que se marche o pedirle que se vaya a una persona que supuesta o realmente te quiso o te quiere es un acto de valentía.
Y es un acto de reflexión.
Y es, sobre todo, un acto de suprema libertad.
Porque esa libertad deberás administrarla solo tú.
Y en ese singular ejercicio de libertad individual lo más probable es que aparezca alguien con la misma determinación para ejercer su libertad individual.
Y entonces, si así lo decides, ya no serás una.
Serás dos.
Y te multiplicarás. Y le multiplicarás.
O, si no, simplemente te multiplicarás tú.
Como la parábola.
Me gustaMe gusta