La abuela Neus estaba desayunando, como de costumbre, sus dos tostadas con tomate y aceite de oliva, un café largo y un vaso de yogur con muesli y miel. Para ella, el desayuno era uno de los momentos más placenteros del día, por lo que se tomaba el tiempo que fuese necesario para ello.
Mientras bebía su café, reflexionaba sobre lo que le contó su nieta la semana pasada, hablándole del dichoso internet, y un tal facabut o algo así y también del tutu no sé qué. Según su nieta, eran lugares donde la gente podía decir lo que le gustaba o le molestaba con dibujitos y luego la gente opinaba y a veces discutían. Le explicó cómo la acumulación de aprobaciones o «me gusta» y la suma de comentarios a una idea propia hacía que las personas fueran más felices. Todo eso pasaba a través de una pantalla del ordenador.
Se lo había contado todo con mucha ilusión, incluso le hizo demostraciones en su móvil, y ella fingía entusiasmarse con el relato de su nieta, pues siempre se había mantenido al margen de las nuevas tecnologías por más que le insistían en que debía comprarse un móvil.
Cuando su nieta le explicó cómo la gente, que no se conocía muchas veces de nada, podía opinar sobre cosas de las que no tenía ni la menor idea, la abuela Neus hizo un gesto de desaprobación que terminó por zanjar la conversación sobre aquellas cuestiones que a ella le parecían tan habituales y a la vez tan frívolas.
—Cuando seas un poco mayor, iremos juntas al bar y verás que lo mismo que pasa en tu móvil ocurre por lugares como ese —comentó la abuela.
Por si las dudas, la abuela se decidió a realizar una especie de ejercicio sociológico, el mismo día de la reunión con sus amigas en el bar de siempre. Paró la oreja para escuchar las conversaciones de la mesa de al lado y empezó a gritar a intervalos «eso me gusta», «con eso no estoy de acuerdo» o simplemente reía, y decía «eso que has dicho es muy divertido». Los de la mesa la miraron como si estuviese mal de la cabeza, pero al cabo de un rato, uno espetó: «Cállese señora, métase en sus cosas».
Aunque Neus y sus amigas eran habituales del bar, sus amigas y hasta la camarera, sorprendidas por tales osadías, no sabían dónde meterse de la vergüenza ajena que sentían. Le preguntaron a Neus qué se había fumado ese día, pues nunca la habían visto tan impertinente.
Alguna de ellas incluso se disculpó en nombre de Neus, diciendo que ella no era así, que le perdonaran sus intromisiones.
Neus, en cambio, continuó con el ejercicio que le parecía cada vez más divertido, y pasó de los juicios a las opiniones con y sin fundamento.
Las amigas de Neus no cabían en su sorpresa, y al cabo de un rato, decidieron marcharse. Neus simplemente se justificó diciendo que, como ella no tenía internet, hacía lo mismo que su nieta y que todos los que usaban su móvil para decir «me gusta» o incluso opinar sobre asuntos que no eran de su incumbencia.
Un tanto decepcionada por el resultado de su experimento social, marchó a casa, decidida a no contarle nada a su nieta sobre lo ocurrido la próxima vez que la visitara, ya que presentía que no recibiría de su parte el «me gusta» que, de alguna manera, también Neus estaría esperando.
Reblogueó esto en Cualquier parecido con la coincidencia…es pura realidad.
Me gustaMe gusta