
Como hemos anunciado, reiniciaremos la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital que será más ágil y más diversa en su compilación. Presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog. La revista será en formato digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita.
Las secciones de la revista serán:
- SALTO: Poemas, fotografías, pinturas, ilustraciones y relatos seleccionados del blog (elegidos por los coeditores y por el público).
- ENTRESALTO: Reseñas, entrevistas y artículos de autores del blog y externos.
- REVERSO: Obras publicadas antes de 2020 en el blog, que sean de autores que siguen activos.
- TEMA: Obras de los autores del blog que giren en torno a un tema elegido.
- #HASHTAGDELTEMA: Obras de los autores del blog y de nuestros seguidores en las redes sociales que mencionen un hashtag relativo al tema elegido.
Más información aquí: Revista digital
Hemos seleccionado las siguientes obras para la primera sección, SALTO:
Selección de los coeditores:
Dos – La vida de Poe
¿Quién dice que la luna no es de queso? – Dramágico
Pez globo – Merche
Cortando el error de raíz – Blacksmith Dragonheart
Sabor a café – Gema Albornoz
Entrada con más ‘Me gusta’:
Imperio – Crissanta
Entrada con más comentarios:
Como lluvia solo como lluvia – Mayca Soto
Entrada más votada por el público:
El atentado de los hermanos Kérberos I – Donovan Rocester
Se eligió la obra más votada por el público que no estuviera ya incluida en las categorías anteriores.
Los autores de las obras seleccionadas serán notificados mediante comentarios en sus entradas. Deben llenar el siguiente formulario para otorgar permisos de publicación para que su obra sea incluida en la revista antes del 31 de marzo: https://www.emailmeform.com/builder/form/c5A1n61kRGdac60g54oy4200c
Sus entradas serán marcadas con ‘tags’ o etiquetas específicos (por ejemplo ‘0220’). Favor de no quitarlos para que sus obras formen parte de la revista digital.
En meses posteriores, publicaremos convocatorias abiertas al público y realizaremos dinámicas en las redes en las que entregaremos premios a los participantes, como revistas o antologías digitales de Salto al reverso o la oportunidad de ser publicados en la revista. Estén atentos a más noticias en saltoalreverso.com y en nuestras redes sociales: