No se giró. Me quedé esperando hasta que llegó a la esquina, pero no se giró, y algo en mi interior me dijo que aquella sería la última vez que nos veríamos…
Noto una leve presión en el brazo, y veo que la causante es una mano con anillos en cada dedo. Tienen forma de flor. Cada una de un color diferente.
—¿Dónde te has ido?
Levanto la cabeza y me encuentro con unos ojos preciosos. Son verdes, creo. También podrían ser de uno de esos tonos marrones que confundo con el verde.
—Sigo aquí.
También mi tarrina de helado de after eight, sólo que ahora es una sopa de menta con tropezones de chocolate negro.
—¿Por qué aceptaste la cita?
Los ojos verdes, o marrones, forman parte de un rostro que los cánones de belleza no calificarían de bonito, pero sin duda es seductor. La combinación de las pecas, los labios gruesos y el pelo rizado teñido de un rojo intenso es más atractiva en vivo que en las fotos de Tinder. Y la sonrisa. Sonríe con todo el cuerpo, de forma sutil, aunque en realidad no esté sonriendo. Yo me entiendo.
¿Por qué acepté? Remuevo la sopa de menta con chocolate y tomo una cucharada. Los ojos sonrientes de color indefinido siguen atentos la operación mientras esperan mi respuesta.
—Porque no se giró.
Las arrugas que aparecen en su frente revelan lo que pensaría cualquier mujer sensata: «Otro zumbado».
Enseguida las arrugas se atenúan, y la sonrisa sutil recupera su espacio. Se inclina ligeramente para dar un sorbo a su horchata, y cuando se incorpora inspira profundamente. Eso me obliga a redirigir mi mirada a su escote, que se hincha como un chaleco salvavidas. Uno que perfectamente podría salvar dos vidas.
—Sé que me voy a arrepentir por preguntarlo, pero ya que estamos… Si me arrepiento demasiado, pasaré de la horchata a los cubatas. —Dicho esto, apura el vaso sorbiendo la pajita con un lenguaje corporal que deja poco ligar, lugar… bueno, ligar es correcto…— ¿Quién no se giró, y por qué estás pensando en ella, porque supongo que es «ella», mientras me miras las tetas?
Y acaba la pregunta recolocándose el escote. Es decir, ampliándolo. Soy gilipollas. Mucho.
—Perdona, seguro que hay un montón de tíos haciendo cola para quedar contigo, y has ido a elegir al más memo.
—Tú también estabas en la cola. Siento curiosidad, así que cuéntamelo.
—¿Por qué estaba en la cola?
—Eso luego; primero, lo de la chica que no se giró.
Me fijo en la sopa que en algún momento fue un helado. Ahora ya da un poco de asquito.
—Si no te importa, me voy a pedir una cerveza. ¿Pregunto si preparan cubatas?
Suelta una carcajada espontánea. Madre mía, estás como un queso.
—¿Cómo me llamo? No vale mirar el móvil.
Qué chorrada de pregunta. Te llamas… te llamas… Gilipollas es poco… Espera, sí, te llamas… Sandra. ¡No! No es Sandra, esa era la otra, la del tatuaje en la mejilla. Tenía su cosa, pero al final probaste con Silvia, la del pelo rojo. Sí, Silvia.
—Silvia.
—Prueba superada, pero estás sudando.
—Necesito la cerveza.
Ahora ríe burlona. Me levanto aliviado. Hace calor, pero no tanto como para que las gotas de sudor me resbalen por la sien.
—¿Y yo?
—¿Tú qué?
—Que cómo me llamo.
Coge su vaso vacío y me lo entrega mientras se pasa la lengua por el labio superior.
—Me lo has dicho hace un momento: Memo, como el pez.
—Ese era Ne…
—Lo sé, señor Memo. Tráeme una birra. Pagas tú.
Me lo merezco. Es divertida y tiene un humor incisivo. Es más inteligente que yo, irradia una seguridad en sí misma que estimula e intimida a partes iguales, y me lo estaba perdiendo. ¿Por qué no se ha ido aún? Igual cuando vuelva de pedir me ha dejado plantado. Mierda, me tengo que poner la mascarilla. No me acostumbraré nunca.
…..
Ves el cuerpo en la acera. Un hombre se ha arrodillado junto a él y le habla sin atreverse a tocarlo. Cerca, una mujer saca el móvil del bolso, supones que para llamar a emergencias; seguramente, aproveche también para hacer alguna foto y colgarla en Twitter. Otra mujer gesticula nerviosa, y la oyes gimotear. Poco a poco, más gente se acerca cautelosa. Tú sigues asomada a la ventana del comedor de un cuarto piso. Te ves asomada a ella, como si asistieras a la escena desde un plano superior. Siempre que lo recuerdas, tienes la misma sensación; hasta que te parece verlo mover las piernas. Entonces, regresas de inmediato al plano subjetivo, porque te invade la necesidad imperiosa de esconderte, como tantas otras veces. Te apartas de la ventana, te sientas con la espalda apoyada en la pared y, abrazada a las rodillas, tiemblas.
…..
No se ha ido, pero seguramente está buscando en el móvil al próximo memo.
—Asegúrate de escoger bien.
Me dedica una mueca de falsa indignación, agarra la cerveza, la limpia un poco con una servilleta de papel, y da cuenta de medio botellín de un tirón. Es fascinante.
—Sí que tiras pronto la toalla. —Se pasa el dorso de la mano por la boca, y ese gesto a priori tan ordinario también resulta seductor—. Va, no te escaquees más.
—Un segundo. —Mmmmm… qué bien entra la cerveza—. ¿Has estado enamorada?
Abre los ojos de una forma tan exagerada que resulta cómica. Y, claro, río.
—Pero vamos a ver…
—Seguro que nunca habías tenido una cita tan ridícula. —Sigo riendo—. Si lo piensas, puede servirte de catarsis. Probablemente, después de «esto», volver a verme será en lo último que pienses, así que, puestos a cagarla, déjame hacerlo bien. Igual existe un récord Guinness de las primeras citas más absurdas; lo buscaré.
—Pero no entiendo la relación entre mi vida amorosa y las mujeres que no se giran a mirarte…
—Me explico, ya verás cómo sí la hay. —Me mira escéptica—. Si alguna vez has salido con alguien que te gustaba de verdad, seguro que al despediros te girabas para un último adiós, aunque os fuerais a ver poco tiempo después. —Me mira, pero no se fija en mí, sino en alguien en su recuerdo—. ¿Ves? A eso me refiero. Esa última vez, ¿te giraste?
La noto incómoda. Su cuerpo ha dejado de sonreír. Baja la mirada, coge la cerveza, por desviar la atención, y bebe sin entusiasmo.
—Déjalo. Yo sólo quería pasar un rato divertido. Conocer a alguien nuevo y quién sabe qué podía pasar, pero no me apetece nada hurgar en mis heridas.
—Perdona. Sin duda, ese récord ya es mío… —Fuerza una sonrisa, pero ha perdido el esplendor que irradiaba. Me estiro en la silla y respiro hondo—. Hace tres meses de aquella última mirada que no fue. Ella me gustaba mucho. Sólo habíamos salido unas pocas veces, pero hacía tanto tiempo que no me sentía tan bien junto a alguien, que me agarré a la posibilidad de que funcionara de verdad. —Me inclino hacia delante y apoyo los brazos en la mesa. A unos pocos centímetros se hallan entrelazados cinco dedos adornados con anillos de flores y otros cinco desnudos, excepto el anular, donde luce una llamativa reproducción de Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffanys’s—. Un día quedamos para comer. Estuvo tan bien como siempre. Nos contamos nuestras cosas, reímos, nos dimos cariño y, al despedirnos, cada uno tomó una dirección diferente. Mientras caminaba, me giré, esperando que ella también lo hiciera, pero no lo hizo. La vi desaparecer tras la esquina, y algo en mi interior me dijo que esa sería la última vez que la vería. Y así fue.
Me obligo a sonreír y acabo con la cerveza.
—Lo siento.
—No tienes por qué. Yo debería estarle agradecido; si no, no habría tenido la oportunidad de lograr un récord Guinness.
Ríe. Sus ojos recuperan parte del brillo. Se acaba la cerveza.
—Pero no lo estás.
—¿Cómo?
—Agradecido. No le estás agradecido.
—Soy gilip…
—No, si lo entiendo. A nuestra edad, no es fácil encontrar oportunidades así. Las mochilas pesan demasiado, y suelen estar repletas de mierda que lo ensucia todo.
—No te voy a pedir que me cuentes nada.
—No voy a hacerlo. A ti, en cambio, te queda una pregunta por responder. —Sus ojos verdes, o marrones, vuelven a brillar juguetones—. ¿Qué hacías en la cola?
—¿En qué cola?
—No te hagas el despistado. Ya sabes a qué me refiero, por muy «memo» que seas.
Le miro las manos, con los dedos aún entrelazados. Me la imagino preparándose para la cita con el «memo», seleccionando la combinación de anillos adecuada para la ocasión…
—Audrey Hepburn es mi actriz preferida, y me encantan las flores.
(Continuará).
Reblogueó esto en la recachay comentado:
Estos últimos meses me está costando mucho ser constante con la escritura. Hace unos días, sin embargo, recordé una imagen, y acto seguido desarrollé una reflexión tan sencilla como contundente. Corrí a escribirla. Sólo dos líneas, pero supe que detrás se escondía una historia, y, efectivamente, al día siguiente empezó a surgir. Es lo más extenso que he escrito este año, y por fin siento que hay mucho más que explicar. De modo que he decidido hacer como con ‘Escapando del recuerdo’, e ir desarrollándola por entregas en Salto al reverso. Es también una forma de que mi yo escritor/procrastinador se comprometa a seguir tirando del hilo. A ver qué sale.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me da mucho gusto volver a leerte por entregas aquí en Salto al reverso. Gracias por darle más vida a este espacio. ¡Un abrazo, Benjamín!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver cuándo me siento inspirado para seguir la historia… ¡Un abrazo, Carla!
Me gustaMe gusta