
Al definir una pausa,
¿qué se les viene a la mente?
Diría que, comúnmente,
sin mayor prueba, sin causa
aquella idea se encausa.
Se percibe como falta,
como México sin palta,
como estado carente…
Pero, de forma silente,
su influencia puede ser alta.
La música, por ejemplo,
del silencio necesita.
Hasta una pieza exquisita
no llega a ser contraejemplo:
sin contraste no contemplo
la belleza que contiene;
si nunca se la detiene,
bajará eventualmente
su impacto en cuerpo y mente.
¡Pierde la magia que tiene!
¿Y qué pasa cuando llega
una pausa a nuestras vidas?
Esas aguas removidas
que el día a día relega
y coberturas desplega,
al fin pueden ubicarse
y, con suerte, disfrutarse.
Con tanto entretenimiento
viene bien un vaciamiento,
aunque eso implique pararse.
Dijo Cage: para un humano
el silencio real no existe
puesto que, aún subsiste,
tras acallar lo mundano
el latido —y no en vano—.
Y Pradas, más adelante,
con su visión «discordante»
mostró que cualquier sonido
puede dejar de ser ruido
si se atiende vigilante.
La desnudez de la pausa,
más que vulnerabilidad,
es apertura y realidad;
sea una u otra su causa,
de amar y ser es concausa.
No es fácil, pero es posible.
Descubrir hace visible
la belleza y la pureza
de lo que llaman rareza;
lo inicial, lo imperceptible.
Este es un recordatorio
para mí y otras notas
ya sean radiantes o rotas
de qué no implica mortuorio
la desnudez, sino ofertorio.
Aunque eso me exponga al frío,
o a la corriente de un río
—físico o de preconceptos—,
más allá de los adeptos,
por mis pausas, hoy sonrío.
¡Bienvenida, Klelia! Es un placer tenerte en el blog. Muy interesante la temática de las pausas y el silencio, así como la obra «4’33». No la conocía. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Carla! El placer de ser parte de Salto al Reverso es todo mío. Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👍👍👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenida, Klelia! Y qué gran manera de iniciar. Un poema muy profundo, enriquecido con esos datos que desconocía. Limpio y musical, me ha hecho meditar en más de una cosa.
Un saludo afectuoso desde esta dimensión ✨
Me gustaMe gusta
Querido Donovan, muchas gracias por ser parte de este camino y por tu apertura para encontrar lo que encontraste. Te abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué importante es el silencio. Como dices, la pausa transmite realidad y está desnuda. Precioso poema sobre la pausa
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Vicky!
Me gustaMe gusta
Algo muy interesante para la literatura hablar del concepto de la pausa. Del momento de detener el tiempo que nunca podemos detener, o sentimos que no podemos detener. Un placer que este club siga creciendo con gente tan poética.
Me gustaLe gusta a 2 personas