Que ya voy de salida, ¿y qué?
No necesito tanto, lo sé.
En mí vive la misma niña
que cantaba canciones tristes
justo antes de dormir.
Entonces no me arrullaban princesas,
solo me acompañaba el pensamiento
de los niños hambrientos de Praga,
de los perros callejeros de mi barrio,
de mis padres dejando la vida
para darme una mejor.
Y mi soledad.
Sigo atada a los recuerdos
de mis amigas riendo, inocentes,
saltando en los charcos
bajo la lluvia a cántaros,
hablando del primer amor,
del primer beso,
que para mí tardó demasiado,
aunque la maternidad me llegó temprana
con una adultez atropellada.
Todo a destiempo.
Me llegan los años y no me acostumbro.
La idea de la muerte no me asusta.
Solo quiero vivir sin relicarios
con la mente despejada
y el cuerpo dispuesto.
De vez en cuando llorar de amor,
o reír a carcajadas con la gente que amo.
Que no maduro, que hago locuras.
Que me digan intensa, ¿y qué?
Fue así como fui creada.
¿Alguna queja?
Quéjese con el fabricante.
Vivir no tiene edad. La intensidad tampoco. Me encantó, Mel, un canto a la vida 👏👏😘
Me gustaMe gusta
Eso es, un canto a la vida. Mejor no lo podías decir.
Me gustaMe gusta
Melbag!, esto es una joya 🙂
Me gustaMe gusta
¡Me encanta, genial!
Abrazo desde esta dimensión, amiga Melba ✨
Me gustaMe gusta
Estoy de vuelta, Donovan. Gracias por tu comentario. Otro abrazo.
Me gustaMe gusta