«Las visiones de Reed» – Edwin Colón Pagán


«Las visiones de Reed» – Edwin Colón Pagán

«Las visiones de Reed» es una novela que en nueve capítulos presenta la historia de Reed Richards, joven boricua clarividente, quien cursa su doctorado en la facultad de Química. La narración se desarrolla desde el inicio de sus visiones, a los once años, hasta su vida universitaria. Desde su niñez despierta el rechazo y las burlas de estudiantes y conocidos por sus relatos extraños y momentos de trance, vivencias desagradables que lo obligan a mantener en secreto el don de la clarividencia hasta que entra al doctorado. Allí conoce a otros cuatro jóvenes que estudian en el mismo programa académico; juntos, se convierten en un inseparable y talentoso quinteto. También nace el amor por Sue, quien forma parte de la pandilla.

La acción de esta historia, escrita por Edwin Colón Pagán, gira en torno al desarrollo personal de Reed, en el contexto de sucesos históricos y de relevancia para la vida en Puerto Rico, que aparecen en sus visiones y afectan al personaje central: el pronóstico de la caída del gobernador del país, el terrible sismo en la zona suroeste de la isla y la pandemia, entre otros eventos importantes.

De forma creativa, en la presentación de la trama, el autor utiliza de escenario el último juego de baloncesto, decisivo en el campeonato nacional puertorriqueño del verano del 2019. Logra mostrar —de forma explícita en algunos momentos y en otros, de manera alegórica— las semejanzas de la vida de los personajes con este deporte.

Ser testigos de su maduración mediante el tercer ojo del protagonista resulta excitante. El fin último de «Las visiones de Reed» es llevarnos a meditar sobre cuestiones existenciales, sobre el sentido de la vida y la autorreflexión. En especial, sobre asuntos tan medulares como la sexualidad y las relaciones entre los jóvenes; el maltrato hacia la mujer; los inconfesados sentimientos homosexuales y amorosos; la bisexualidad y el respeto a la diversidad. Esta novela nos ayuda a entender que la importancia de vivir en honestidad y de acuerdo con lo que somos es la clave para aprender a lidiar con nuestras incertidumbres.

Diseño de portada y de colección
Fiesky Rivas

Ilustraciones
Fiesky Rivas

Corrección ortotipográfica y de estilo
Elizabeth Scott

Lectura de manuscrito y asesoría en la redacción
Elizabeth Scott

Maquetación y libro electrónico
Carlos Papaqui

Diseño de mockups
Julio Aguiar

Project Management
Mayté Guzmán

Prólogo y edición
Carla Paola Reyes

Editorial
Salto al reverso

Primera edición (2021)
Edición impresa


EDICIÓN IMPRESA

Disponible en:

Amazon.com

Amazon.es

EDICIÓN DIGITAL

Disponible en:

Amazon Kindle
Apple Books
Smashwords

Somos una comunidad, comenta y responde

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.