Un infinito, tumbado, representando un tiempo pasado y que va pasando, un círculo que se une y se separa, conexiones, fluctuaciones, todo bien, todo mal, todo es relativo. Te separas, lo ves de lejos y entonces entiendes, puede que incluso aprendas. Una vez entendido quieres volver, y te acercas para vivir más dentro de ti, hasta que llega un momento en que te vuelves a dar miedo o en donde solo quieres huir y te vuelves a dar un tiempo y de lejos vuelves a entender todo. Ciclo tras ciclo, todo por fuera se repite mientras que los matices no paran de cambiar.
¿Y sino?, ¿qué sentido tendría la vida?
Solo somos humanos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sino seríamos eternos en un mundo tan perfecto que el tiempo y las situaciones no te enseñarian nada y solo esperaríamos a morir mientras somos solo felices
Me gustaMe gusta
¿No es, acaso el mundo, perfecto ya?
El humano y su retorcida red de conexiones neuronales, que ahogan el pensamiento racional, es el que nos hunde en un mundo lleno de violencia, injusticia y sin sentidos.
¿De verdad crees que el concepto de muerte, puede entrar dentro del concepto de felicidad, perfección y eternidad?, Yo lo dudo un poco, aunque no lo descarto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada sirve que el mundo sea perfecto si nosotros no ayudamos y nuestra perspectiva distorsiona todo, y no sé, la muerte, depende como la veas es lo único eterno, perfecto porque es como es y no hay más y feliz o no, es liberador. La imperfección de nuestra visión hace del mundo un lugar dónde aprender y dónde sufrir mientras
Me gustaMe gusta