Cierre del blog Salto al reverso


Autores y lectores de Salto al reverso:

En marzo de 2012 se publicó la primera entrada en este blog colectivo Salto al reverso (saltoalreverso.com). En aquel año convocamos a artistas y escritores a unirse a este proyecto literario que hoy, tras casi 11 años, llega a su fin. Este blog colectivo está ahora cerrado para nuevas entradas.

Tras la publicación de más de 3 mil entradas de poesía, relato, fotografía, pintura e ilustración a lo largo de este tiempo, ha llegado el momento de concluir esta iniciativa. Son varias las razones que nos llevan a tomar esta decisión difícil pero necesaria. Los autores actuales del blog recibirán un correo con más información sobre el cierre del blog.

Agradecemos a las decenas de autores que fueron parte de este blog a través del tiempo, aportando sus obras para este sitio, así como para nuestras revistas y antologías. Su valioso arte quedará registrado en nuestras publicaciones y en la memoria de los lectores que nos han acompañado a través de este largo trayecto. Les agradecemos por su constancia y sus comentarios en este blog. Desde su inicio en WordPress, el sitio recibió más de 110 mil visitas y más de 10 mil comentarios, así como más de 80 mil ‘Me gusta’.

También apreciamos profundamente el trabajo de los colaboradores que aportaron su tiempo y conocimientos a lo largo de los años que operó este blog y también su dedicación a la coedición de las publicaciones. ¡Muchas gracias!

La Antología III de Salto al reverso con el tema «Agua» lamentablemente no será publicada. Una disculpa a todos aquellos que aportaron sus obras para esta recopilación. Si requieren más información al respecto, pueden contactarnos.

La rama editorial del proyecto seguirá operando. Los invitamos a visitar el sitio de la Editorial Salto al reverso en editorialsaltoalreverso.com para descubrir las obras que hemos publicado.

Este sitio quedará abierto para mostrar las revistas y antologías que publicamos a lo largo de los años y para redireccionar al sitio de la editorial. Invitamos a nuestros autores actuales a hacer un respaldo de las entradas que publicaron en el sitio en las próximas semanas.

De nuevo, les expreso mi agradecimiento más profundo por todos estos años de compañía en el arte y la literatura en Salto al reverso.

Carla Paola Reyes (Crissanta)

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “Cierre del blog Salto al reverso

  1. ¡Qué pena! Yo también integré este colectivo durante un tiempo; me atrajo su presencia abierta y llena de creatividad artística. Valoro mucho el esfuerzo volcado por Carla y por tantos colaboradores que lo hicieron posible. Recordaré estas páginas como un hermoso lienzo en blanco que invitó a crear y a crearse. ¡Gracias y hasta siempre!

    Le gusta a 3 personas

  2. Simplemente decir que ha sido un honor pertenecer a este colectivo internacional en el que tantas voces y tanto arte han confluido en este río llamado Salto al Reverso. Ahora toca, como todo en la vida, nuestra llegada al mar. Ha sido maravilloso encontrar tan buenos amigos y artistas.
    Un abrazo de corazón.
    Manuel.

    Le gusta a 3 personas

  3. Me inicié en el mundo de los blogs desde 2007 más o menos, mundo del que todavía soy amante, desde 2018 hago parte de WordPress, a lo largo de estos años he tenido 3 blogs en 3 plataformas distintas; pero cuando llegue a esta, el primer Blog que seguí fue este, me encanta, nunca les había escrito; pero gracias por las palabras escritas con lírica y con gran sentido del arte que nos compartieron a lo largo de estos años, le agradezco de corazón, han sido inspiración, por ustedes sigo escribiendo, GRACIAS 🙏

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias por tus palabras, Luifer, y gracias por animarte a dejarnos este comentario, aun a pesar de nunca haberlo hecho. Agradezco a nombre de todos los autores el seguimiento durante estos años. Me alegra que nuestras obras te hayan inspirado y alentado a seguir escribiendo. Mucho éxito con tu escritura. ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

Responder a bosque baobab Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.