Compartimos la entrevista realizada por Josep García a tres pintores y el link al video completo. ¡Gracias al entrevistador y a los artistas! https://www.youtube.com/watch?v=Hul478i9jCw
Categoría: Otra
Salto al reverso en la revista «Nayagua»
La reconocida revista española de poesía Nayagua acaba de publicar su más reciente número, en el que incluye un artículo sobre la revista Salto al reverso. Creo que hablo a nombre de todos, colaboradores y autores del blog y la revista, al expresar un enorme orgullo de ver nuestro proyecto promocionado en esta destacada publicación.
Me tomo la libertad de incluir una cita de su editorial:
«Nayagua ha traído y llevado durante más de diez años poetas de un lado al otro del charco, danzado entre continentes, países, pueblos, trasladado un poco de algunos y recogido mucho de otros».
Pueden leer nuestro artículo haciendo clic aquí.
También les comparto los enlaces en los que pueden leer el número 21 de la revista Nayagua, editada por la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
Quiero extender un gran agradecimiento a Julieta Valero por hacer posible la publicación de este artículo y por el acercamiento entre las dos revistas, y a nuestro autor Manuel Alonso (Bosque Baobab) por su intermediación y gran apoyo.
En la próxima edición de Salto al reverso, que será publicada en marzo, incluiremos un artículo sobre Nayagua y la fundación José Hierro.
De nuevo, gracias a todos los que participan en Salto al reverso. Su arte y trabajo son el motor y la belleza de todo esto, y particularmente algo que yo atesoro y valoro todos los días.
LA NOCHE DEL CAZADOR
Compartimos la reseña de la película ‘La noche del cazador’ de Josep García para la revista #5 de Salto al reverso
LA NOCHE DEL CAZADOR DE CHARLES LAUGHTON
Aquí os dejo con una reseña con la que colaboré el último número de la Revista de Salto al Reverso, que podéis encontrar y descargar en el enlace, cosa que os recomiendo. Un abrazo y Feliz año nuevo.
Este film, dirigido por el gran actor Charles Laughton, me entusiasmó y atrapó desde la primera vez que lo vi. Digamos, que a la inversa de lo que hoy sucede con los cuentos vertidos al cine, en que para darles un enfoque diferente se intenta ir hasta los “pretendidos” orígenes de la historia para sacar a la luz los componentes reales de esta, La noche del cazador parte de sucesos ordinarios para explicar un cuento perverso y cruel. La película no es un cuento, es el cuento por excelencia, es la historia eterna con todos sus ingredientes:…
Ver la entrada original 345 palabras más
ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER TOSTADO
Compartimos la entrevista realizada por Josep García al escritor y médico Francisco Javier Tostado para la revista #5 de Salto al reverso. Gracias a ambos.
ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER TOSTADO
Aquí os dejo con la entrevista que le realicé a Francisco Javier Tostado y que apareció en el número 5 de Salto al reverso, revista que podéis bajaros en los siguientes enlaces:
Un abrazo y Feliz año
Francisco Javier Tostado, barcelonauta, habitante de Barcelona. Estudió Medicina y actualmente cursa Geografía e Historia, sus dos pasiones. Ambas son aunadas en su blog, franciscojaviertostado.com. En él, además de tratar curiosidades y anécdotas históricas, habla de medicina, casi siempre en relación con algún personaje histórico o suceso colectivo registrado. No tiene fronteras, tan pronto habla sobre el primer homínido, como de un suceso de la historia reciente. También le gusta analizar obras de arte desde un punto de vista puramente médico, ofreciendo datos sobre la época, el instrumental utilizado, el tipo de alimentación, posibles enfermedades. Realmente es un blog…
Ver la entrada original 1.128 palabras más
El subgénero fascinante del microcuento
Para promocionar nuestra revista volume #5. No te la pierdas, es excepcional el trabajo artístico de nuestros autores. Felicidades a todos… Abrazos
Adjunto artículo publicado en la revista de Saltoalreverso como les prometí. No dejen de pasar por el link https://saltoalreverso.com/2013/10/03/revista/ para que puedan disfrutar de relatos, poemas, fotos, pinturas, dibujos, entrevistas y artículos excepcionales.
Se va
…en el puente
sobre la autopista
veo pasar los coches.
Azul, negro, blanco, blanco, azul, rojo, gris, amarillo.
Está atardeciendo y las sombras
se alargan como chicle.
(No se quieren despegar del suelo)
Cuatro chicas –en otro lugar-
dos de ellas con velo
se hacen fotos:
detrás una cascada;
los arreboles se reflejan en su piel blanquísima
y los últimos rayos
de luz
brillan en sus lentejuelas.
-¿O son sus ojos? – Ríen.
Y mientras, pasan los coches :
Azul, negro, blanco, blanco, azul, rojo, gris, amarillo.
Pasan indolentes,
furiosos,
tristes…
Pasan como si a pocos metros de allí
no hubiera unos arces otoñando
en un jardín
de un hospital:
una habitación, una ventana, un amigo
que se va.
Debe estar conectado para enviar un comentario.