Era junio… del ’88


Si hubieran existido los móviles
en junio del 88
tendríamos foto de la pizarra verde
llena de despedidas blancas
escritas a mano
a medio camino
entre la alegría y la melancolía.

Si hubieran existido los móviles
en la clase de 8°
la pizarra no habría sido verde
ni tendría tizas blancas
ni hubiéramos leído
con tanta emoción
lo que nuestros amigos
-hasta entonces de pupitre-
en letras y sonrisas nos dedicaban
al tiempo que el verano
por las ventanas se colaba.

«Caballero del Conocimiento» ¡En la revista Salto al reverso #8!


Compartimos la obra de Blacksmith Dragonheart especial para la revista #8 de Salto al reverso y le damos la bienvenida como autor del blog:

Blacksmith Dragonheart
Herrero llegado de tierras muy lejanas, forjador de ideas y de armas mentales. Alta experiencia en batalla y proveedor de prolijas armas para guerreros pensantes. Ya en serio. Soy Ingeniero en Electrónica y dibujante. Actualmente estoy dando a conocer mis trabajos y haciendo colaboraciones para pulir mis artes para publicar las historias que estoy escribiendo y que deseo compartir próximamente.
Blog: blacksmithworkshop.wordpress.com
Género: Dibujo
Lugar de origen: Guayaquil, Ecuador

Revista 8 Salto al reverso21

¿Recuerdan la Revista #8 de Salto al Reverso que les compartí hace poco? Bueno, aquí está una de las ilustraciones propias con las que colaboré. Quedó espectacular:

caballero del conocimiento

Y cómo no agradecer a la excelente revista Salto al Reverso. Ha sido un gusto colaborar con ellos y es una maravillosa experiencia leerlos.
Gracias por permitir expresar mis pensamientos a través del “Caballero del Conocimiento” mediante mis artes gráficas.

Ver la entrada original 139 palabras más

El #7 y los «Amores enfermizos»


Compartimos la poesía «Como Narciso» de Verónica Boletta para la revista #7 de Salto al reverso. ¡Muchas gracias!

Web de Vero B

Amigos, lectores, visitantes distraídos, equivocados transeúntes de la blogósfera; con sumo placer comparto mi poesía inspirada en el tema «Amores enfermizos». Forma parte del #7 de la revista Salto al reverso (junio-agosto):

Revista 7 Salto al reverso FINAL Versiones en PDF eISSUU

La fotografía que acompaña mis versos es de Marcos Ferreiro a quien les invito a conocer  en su blog sie7e sombras.

Revista 7 Salto al reverso FINAL35

Ver la entrada original

UN POEMA EN «SALTO AL REVERSO» (NÚMERO SIETE)


Elige un #hashtag


Como en las ediciones pasadas de la revista, realizamos una dinámica en Twitter en la que elegimos los mejores microrrelatos o micropoemas que integren un hashtag relacionado con el tema de la revista ‘Amores enfermizos’.

Gracias por decidir el hashtag #reguerodelágrimas

La dinámica ha concluido. Más información aquí: Tuitea y participa en la revista 7

Sígannos en Twitter:

twitter

@saltoalreverso

Cada viaje requiere su pasaje


Compartimos la obra «Pasaje a la histeria» de Verónica Boletta para la revista #6. ¡Muchas gracias!

Web de Vero B

Hay encuentros que son locura; como los que se suceden número a número de la revista Salto al reverso. Te invito, amigo lector, a transitar las páginas del #6 en sus prácticas versiones:

ISSUU
PDF

Entre las obras que forman parte de esta edición me complace compartir mi colaboración:

Revista 6 Salto al reverso v343

Ver la entrada original

Lobotomía


Compartimos el poema de Tilza Cambero para la revista #6 de Salto al reverso, «Lobotomía». ¡Gracias!

NAPKINKS

Revista 6 Salto al reverso v332

This month I had the pleasure to have one of my poems published in this great digital magazine called «Salto al reverso». It is an amazing project, where bloggers around the world share their creative work within different genres of written and graphic expression.

It’s on spanish, my native language. It was actually kind of weird to me, because I had never written anything in that language before, so it was quite an experience.

I totally invite you to check it out: http://issuu.com/saltoalreverso/docs/revista_6_salto_al_reverso

Ver la entrada original