Gracias por ser parte de este proyecto conjunto llamado Salto al reverso.
Esta es la lista completa de autores; consúltala: Nuestros autores.
Agradecemos tu participación mediante la promoción de tus obras y tu perfil en el blog y en nuestras redes sociales.
Para que sigas formando parte de este colectivo es necesario que cumplas con las siguientes reglas:
1. Participar activamente:
- Leer y comentar: Se les exhorta a leer y comentar las entradas de los demás autores. Recuerden que somos una comunidad. Cada autor de la entrada debe aprobar los comentarios que reciba. Los administradores no aprobaremos comentarios.
- Compartir: Promocionar sus propias entradas y las de otros autores en las redes sociales*.
- Opinar: Participar en las encuestas y consultas que organice la administración del blog o dejar sus opiniones en nuestro buzón.
- Colaborar: De manera opcional, los autores que lo deseen pueden colaborar como coeditores, miembros del consejo editorial, o en la difusión y promoción de nuestras obras en las redes sociales. Más información aquí: ¿Quieres colaborar?
2. Publicar con frecuencia:
- Publicar mínimo una vez al mes y máximo una vez a la semana.
- Nos reservamos el derecho a despublicar las entradas cuyo autor haya excedido esta frecuencia.
- Nos reservamos el derecho a restringir las capacidades de publicación de aquellos que no hayan publicado en el lapso de tres meses.
- Si pasan seis meses sin publicar serán eliminados del blog.
3. Contenidos originales:
- Los textos deben ser siempre de autoría propia.
- Las imágenes deben ser preferiblemente de autoría propia. Nuestro ideal es promover las obras de nuestros autores y de artistas amigos. Las imágenes que no sean suyas no podrán ser publicadas en la antología. También tengan eso en mente.
- Si desean usar una imagen ajena deben cumplir con una de estas condiciones:
-
- Contar con la autorización expresa del autor para ser publicada en el blog.
- O contar con licencia Creative Commons de uso comercial (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/). Para encontrar imágenes de este tipo pueden utilizar este buscador: http://search.creativecommons.org/?lang=es, cuidando que esté marcada la casilla ‘Uso para propósitos comerciales’. O pueden usar imágenes con licencia de dominio público (CCo) en Unsplash u otros sitios.
- Indicar en la leyenda de la imagen el crédito del autor de la misma y el link correspondiente.
- Nos reservamos el derecho a retirar del blog cualquier contenido que no cumpla con estas condiciones.
4. Contenidos inéditos:
- Las obras publicadas deben ser inéditas para Salto al reverso, es decir, no haber sido publicadas en ningún sitio web o material impreso antes, ni siquiera en sus blogs personales.
- Después de publicarlas en Salto al reverso, pueden publicarlas donde gusten.
- No se admiten reblogueos.
- Nos reservamos el derecho a retirar del blog cualquier contenido que no cumpla con estas condiciones.
5. Contenidos literarios y artísticos:
- Admitimos entradas de los géneros de poesía, poesía en prosa, relato y artes plásticas como fotografía, dibujo, ilustración y pintura.
- No se admiten entradas de ensayo o reflexión general, ni aquellas que hablen sobre la vida personal (sobre su familia o sus experiencias personales) si carecen de un formato acorde a uno de los géneros mencionados arriba.
- No se permiten entradas para agradecer premios otorgados por otros blogueros.
- La extensión de las entradas no debe superar las 2000 palabras.
- Nos reservamos el derecho a retirar del blog cualquier contenido que no cumpla con estas condiciones.
6. Correcta ortografía y redacción
- Esperamos que sus entradas estén escritas con la mayor corrección posible.
- Tomamos a la RAE como referencia para la corrección de los textos.
- Los invitamos a consultar nuestro manual de estilo y lista de recursos (clic aquí). Será actualizado constantemente.
- Los editores nos reservamos el derecho a editar y corregir errores ortográficos y gramaticales de todas las entradas.
- Los editores contactaremos directamente a los autores para consultar dudas de estilo antes de realizar cualquier cambio en sus entradas.
- Si los autores no están de acuerdo con la corrección sin consulta previa de dedazos, errores gramaticales y de ortografía en sus textos según las normas de la RAE, no podrán seguir formando parte del blog.
*Cómo compartir sus entradas en las redes sociales
Si quieren que su crédito aparezca en Facebook y Twitter, deben personalizar el mensaje que WordPress manda ANTES de publicar la entrada.
Más información en este video:
Y en estas capturas (hagan clic para verlas en grande):
¡Muchas gracias por su colaboración!
Me encantó la portada de la revista número 3. Muchas felicidades 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante propuesta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Te esperamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leído y poniéndolo en práctica !!!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Bienvenido.
Me gustaMe gusta
Una propuesta más que interesante.
Muy interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te parezca interesante. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona