Chatarra


No entiendo mis palabras;
hablan por sí solas
sin tenerme en cuenta.

La mente latente
aguardó su momento;
el corazón perdió su terreno.

No sé qué decir,
no sé quién soy;
mi incertidumbre es tu confianza.

Salí del pantano
para dejar de ser agua
y ser zapatero.

Ahora parece que fluyera,
pero es mi mente quien habla
mientras yo solo paseo
sin tocar el agua.

Movimientos automáticos
me hacen un engranaje más
de una sociedad
que solo busca inercia.

Respuestas en mi cabeza,
chatarra para mí,
oro para ellos.

Déjame dormir,
déjame ir.

¡Feliz 2023!


Saludos, autores de Salto al reverso. Les agradecemos por un año más de aportar sus obras al blog y los animamos a seguir publicando sus entradas activamente durante 2023. También agradecemos a nuestros lectores por ver y compartir nuestras obras. Les deseamos a todos un excelente Año Nuevo, lleno de proyectos y éxitos.

Gracias a aquellos autores que participaron en las convocatorias para la Antología III de Salto al reverso con el tema «Agua». Les comentamos que seguimos en proceso de edición y les notificaremos cuando la antología esté lista para publicarse. Debido a este retraso por la carga de trabajo de la editorial, no habrá convocatoria este año para una próxima antología, pero sí habrá distintas actividades literarias durante el año. Les mantendremos informados sobre todo ello.

Les recordamos los resultados de las convocatorias para la Antología III:

Mientras tanto los invitamos a la presentación de la antología #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine de Arte y denuncia, que se realizará el sábado 21 de enero de 2023 vía Instagram Live a través de las cuentas @saltoalreverso y @arteydenuncia.

Los autores que participaron en esa antología están invitados a participar en la transmisión en vivo. Favor de enviar un correo a arteydenuncia@gmail.com para confirmar su asistencia. Más información: Presentación / Book Launch.

PRESENTACIÓN

Sábado 21 de enero de 2023
12:00 hrs (CDMX) / 13:00 hrs (Eastern Time US)
19:00 hrs (Madrid) / 21:00 hrs (Ankara)
Instagram Live:
 @saltoalreverso / @arteydenuncia

De nuevo gracias y un abrazo a todos.

«Agua»: Resultados de la convocatoria


Presentamos los resultados de nuestra convocatoria para la Antología III de Salto al reverso con el tema «agua». Agradecemos a los autores que participaron en las dos secciones de la convocatoria con sus obras. Más información, aquí: «Agua»: Convocatoria para la Antología III.

Las siguientes obras aparecerán en nuestra Antología III a publicarse en enero de 2023. A sus autores se les solicita llenar un formulario de permisos en el siguiente link antes del 17 de octubre:

https://www.emailmeform.com/builder/form/c5A1n61kRGdac60g54oy4200c.

¡Gracias a todos por participar!


OBRAS

«Agua» (blog)

Obras de los autores de nuestro blog:

TÍTULOAUTOR
Aguas profundas@theyoungQuevedo
Poema escurridizo sin dedicatoriaCarlos Quijano
Como el aguaGema Albornoz
Comercio de pielesPoetas nuevos
AguaMEPO
Una hoja de chopo lleva el aguaJulie Sopetrán
La sedBosque Baobab
Hombre al aguaMelbag123
Playa de BeliceDramágico
El país del aguaBenjamín Recacha
Locura / CorduraCrissanta
El Vampiro de Ciudad Capital IDonovan Rocester

«Agua» (Entresalto)

Obras de autores externos:

  • Agua – Sara García (ensayo)
  • Agua de lágrimas con peces – Danilo Astudillo (ilustración)
  • Guerreros elementales: Los Agua – Blacksmith Dragonheart (ensayo con ilustración)

La antología será publicada en enero de 2023 y estaremos en contacto con los autores de las obras seleccionadas vía correo electrónico una vez que llenen el formulario de permisos.

¡Muchas gracias a todos por participar!

Imagen destacada: «Agua», derivada de la obra de CK Yeo (CC0).

El Vampiro de Ciudad Capital I


Ilustración: Blacksmith Dragonheart

Luego de la Guerra de las lanzas y las lancetas, el mundo fue sometido bajo el puño de hierro de los Señores de la guerra y los practicantes de vudú que le servían. Pasó más de un siglo antes de que la orden secreta de la Rosa y la cruz lograra entrenar un ejército de alquimistas que se sacrificó para acabar con la opresión de prácticamente todos los que tenían relación alguna con el vudú.

La Orden Rosacruz tenía, como misión primaria, mantener vivo el conocimiento y la tecnología de la humanidad, por lo que inmediatamente después de ganar la guerra, empezaron la reconstrucción del mundo. Se dieron cuenta de que la cantidad de recursos abastecía para construir y sostener solamente una gran ciudad. Por lo que, para ellos, el planeta estaba dividido en dos zonas: Ciudad Capital o el mundo en reconstrucción y los pueblos lejanos o el Mundo Salvaje. Se percataron, además, de que no serían capaces de proteger efectivamente toda La Tierra, por lo que decidieron cuidar solamente de Ciudad Capital y dejar a su suerte a los habitantes del Mundo Salvaje.

Luego de unas décadas de la fundación oficial de la ciudad, la Orden Rosacruz contaba con muy pocos miembros que fueron muriendo por la edad o en el proceso de ampliación de los territorios mediante el asesinato de los terratenientes vudú que aún quedaban. Finalmente, quedaron solo los Cuatro Alquimistas elementales, que se volvieron los ancianos de la orden, y el Alquimista Marino. A este último se le encargó la exploración del Mundo Salvaje con el objetivo de controlar la población de practicantes de vudú usando a la Marina de Ciudad Capital.

***

Durante estos mismos años, ocurrió el auge de un asesino en serie conocido como el Vampiro de Ciudad Capital. La Orden Rosacruz no tenía tiempo para atender asuntos civiles, por lo que la fuerza policíaca de la ciudad se encargó de la investigación de varios asesinatos con características muy similares. Los cadáveres se encontraban completamente desangrados, eran solamente de mujeres y nunca se encontraban ni huellas, ni pistas, sino solamente una escena del crimen completamente desprovista de rastros de sangre.

El culpable era un miembro de alto rango de la policía que, desde su juventud, había experimentado con las artes del vudú. Luego de crear su talismán de la muerte a sus trece años, escuchó el rumor de la existencia de unas extrañas piedras negras que potenciaban los poderes de un practicante de vudú, por lo que salió en búsqueda de una de ellas. Eventualmente, mató a un practicante de vudú mientras dormía en una cueva, le robó una de aquellas piedras y la llevó consigo dentro de la ciudad.

Con mucho entrenamiento el practicante de vudú logró descifrar el lenguaje de la piedra y descubrió que se trataba de una semilla de la codicia, por lo que se dedicó a descifrarla y así logró descubrir las bases del mahou, con las que obtuvo acceso al conjuro contenido en la semilla. Este conjuro le permitiría esconderse y transportarse a través de una pseudodimensión conocida como el reverso del agua. Ocultarse en el reverso del agua era, en la práctica, la capacidad de volverse uno con cualquier masa de agua, sin poder ser visto o detectado.

Usando este conocimiento, el asesino entrenó mucho para perfeccionar sus habilidades vudú y cometió ataques no letales, que eran exigidos por la entidad dentro de la semilla de la codicia y que consistían en partes corporales o ciertas cantidades de sangre de sus víctimas. De allí surgió la fijación del asesino por la sangre. Eventualmente la semilla le pidió como requisito un asesinato y le dio un medio para lograrlo, otorgándole así el poder de convertir su cuerpo en una masa de sangre para crear extensiones de sus dedos que se clavan en las arterias de sus víctimas para poder drenar su sangre y junto a ella todas sus emociones negativas, resultando en un aumento de la sed de sangre del asesino.

***

El asesino operó de la misma manera durante casi una década, siendo imposible su captura incluso cuando los Cuatro ancianos rosacruces volvieron para vigilar Ciudad Capital. Viajaba a través de las tuberías hacia las duchas o bañeras de sus víctimas. Luego, a modo de fetiche, observaba a las mujeres desnudas desde el reverso del agua donde se ocultaba. Finalmente, cuando alcanzaba su primer orgasmo, se manifestaba convirtiendo su cuerpo en sangre, aterrorizando y reteniendo a las mujeres en un baño de sangre, donde él podía sentir sus cuerpos incluso en aquel estado líquido. Cuando lograba su segundo orgasmo gracias al baño de sangre, las soltaba a propósito para que intentaran huir. Luego, a cierta distancia, él le daba forma humana a su cuerpo de sangre y extendía sus dedos hacia el pecho de sus víctimas, drenando parcialmente su sangre. Luego se volvía sangre sobre los cuerpos de las mujeres a las que aterrorizaba hablándoles y tocándolas en aquel estado líquido. Cuando alcanzaba su tercer orgasmo fetichista, se volvía a solidificar y terminaba de drenar la sangre de las mujeres. Para completar su acto, se escapaba por las tuberías escondido en el reverso del agua y desaparecía sin dejar rastro.

***

—¿Así que esa esa la forma en la que operas? —dijo una voz masculina, que estaba escondida en la escena del crimen mediante habilidades de invisibilidad.

—¿De donde mierda saliste, anciano estúpido? —dijo el Vampiro de Ciudad Capital.

Sin darle a tiempo a responder, el asesino vudú extendió sus dedos para drenar la sangre del viejo. Sin embargo, estos no pudieron penetrar su piel.

—Tienes ímpetu, muchacho —dijo el anciano, mientras hacía un gesto con las manos.

Mediante una telequinesis muy poderosa, deshizo la transformación del asesino y lo devolvió a su forma humana. Luego, con otro gesto, lo presionó contra la pared obstruyendo su respiración. El asesino no daba crédito a su derrota, estaba tan confiado del poder que había alcanzado que aquel nivel de fuerza le resultaba insólito.

—Puedo sentir tus pensamientos, muchacho —dijo el anciano, que se presentó como el Dueño del mundo—. Si aceptas mi trato y te conviertes en una de mis plagas, te daré el poder que tanto deseas. Y muchas semillas.

—¿Por qué yo? —dijo el asesino, casi desmayado por la falta de aire.

—Porque necesito a alguien que se sepa ocultar tan bien como tú —dijo el Dueño del mundo—, incluso de esos molestos rosacruces.

Luego de aquel incidente, los hallazgos de cuerpos desangrados se detuvieron y no se volvió a saber de aquel asesino en Ciudad Capital.

Locura / Cordura


¿Quién sería su opuesto,
su contrario,
incluso,
su adversario?

Traté de encontrarlo.

Si siempre fue «ella»,
entonces es «él».
Si ella es el agua,
entonces él es
el desierto más árido,
la sequedad más cruel.

Ella deslava
de la cabeza a los pies.
Nubla,
baña,
daña,
arrasa,
es.

Él observa,
sostiene,
contiene,
no siente,
trata de no ser.

«Vete a la cama», sugiere.
Ella intenta obedecer:
un remolino en la sábana
indócil, incontenible,
infiel.

Y entonces sobreviene
una violenta batalla
contra su resistencia indomada,
una lucha arrebatada
que pocos llegan a ver.

Pero él traza paciente
sobre su piel
la geometría sagrada,
las líneas ley.

Y la hace perder
la consciencia,
la belleza,
el brillo
el ser.

Y la hace renacer.
pero la victoria es de él.

El país del agua


Agua salvaje. 
Agua que ruge. 
Agua que vibra. 
Agua que luce. 

Agua tranquila. 
Agua que cura. 
Agua que fluye. 
Agua que es pura. 

Agua que arrasa. 
Agua que vive. 
Agua que baila. 
Agua que es libre. 

Agua escultora. 
Agua que late. 
Agua que crea. 
Agua que es arte. 

Agua que nutre. 
Agua que sacia. 
Agua que limpia. 
Agua que es magia. 

Playa de Belice


Hundirme en la playa

ahogarme en el mar

caer al abismo

obligarme a olvidar

Ser la nieve de tu alcoba

el hielo en tu mirada

la noche lluviosa

la humedad de tu primavera

Volver vuelto nube

llover, hundir tu nave

regresar en tsunami

desaparecerte en Belice.