Avisos importantes


Saludos a los lectores y autores de Salto al reverso. Hemos publicado ya nuestra segunda antología de obras recopiladas anualmente en el blog y en nuestras convocatorias en redes sociales durante 2018. Los invitamos a conocer sus autores y obras aquí: «Antología II» – Salto al reverso.

Hacemos de su conocimiento que no habrá antología de Salto al reverso este año. Es decir, que durante 2019 no se recopilarán obras y no será publicado el correspondiente libro a principios en 2020. Esto obedece a razones personales de la editora general de este blog que le harán imposible realizar las labores para la recopilación y edición de obras este año. Una disculpa a aquellos autores que han sido participantes constantes de las publicaciones de Salto al reverso.

Por las mismas razones, durante este año, no se realizarán las votaciones quincenales que hacíamos en el blog con el fin de seleccionar las obras que participarán en la antología. Ante la falta de un libro que las reúna se hace innecesaria su existencia. Tampoco se realizarán convocatorias temáticas en el blog ni en las redes sociales.

Aunque el proyecto de antología queda suspendido, el blog seguirá funcionando normalmente y hemos abierto una convocatoria para recibir las solicitudes de candidatos que deseen integrarse a nuestro colectivo. Más información sobre esta convocatoria aquí: ¿Quieres unirte al blog Salto al reverso?

También continuaremos con las actividades de promoción de nuestros autores destacados y con la actividad constante en nuestras redes sociales, en las cuales presentamos imágenes relativas a Salto al reverso, así como citas de nuestros autores en forma de imagen. Hacemos un reconocimiento especial al consejo editorial y a aquellos de nuestros autores que colaboran con tareas en el blog y las redes.

Los invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter.

Saludos y gracias.

Imagen destacada: «Avisos», derivada de Clipped Note por Kelly Sikkema en Unsplash (CC0).

Antología II – Salto al reverso



 

Antología II
Salto al reverso

Salto al reverso presenta su «Antología II», el segundo volumen de una recopilación anual de las obras destacadas de su blog (saltoalreverso.com) y de sus convocatorias abiertas en las redes sociales.

A través de esta publicación, buscamos reconocer la labor creativa de nuestros autores en los géneros de poesía, relato, fotografía e ilustración, y compartir estas piezas con los lectores interesados en el arte y la literatura.

Salto al reverso es un blog y una editorial. Somos poetas, cuentistas, fotógrafos e ilustradores. Somos una búsqueda, una exploración creativa.

En esta segunda antología participan 41 autores de Argentina, Chile, Ecuador, España, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela con obras inéditas, creadas para nuestras convocatorias.

Esta recopilación se ha reunido gracias a las votaciones quincenales de las obras publicadas en nuestro blog durante 2018. También realizamos dos convocatorias temáticas: «azul» y «vida». En las redes sociales, los autores participaron con las etiquetas #SaltoAlAzul y #ElReversoDeLaVida.

Esperamos que el resultado del esfuerzo de nuestros autores en un año de creación en Salto al reverso sea del agrado de los lectores.


Diseño de portada y de colección
Fiesky Rivas

Edición y prólogo
Carla Paola Reyes

Coedición
Blacksmith Dragonheart
Carlos Quijano
Chistín Bonetto
Donovan Rocester
Gema Albornoz
Merche García

Autores
Alberto Beceiro Montero
Álex Mayor
Anauj Zerep
Antonio Caro Escobar
Benjamín Recacha García
Blacksmith Dragonheart
Carla Paola Reyes (Crissanta)
Carlos Quijano
Chistín Bonetto
Clara Freire
Donovan Rocester
Elvira Martos
Fabio Descalzi
Flores Silvia
Gema Albornoz
Irene Soria
Irma Escamilla
Jessica Angel
Juan Machín
Julio Alejandre
Julio de Posada
Laura García Racciatti
LordConrad
Manuel Alonso
Marcelo Eduardo Pinto Ortega
Marina Agazzi
Marina López Fernández
Mayca Soto Guerrero
Mayté Guzmán Mariscal
melbag123
Merche
Nahir Subelzú
Nur C. Mallart
Pedro Copelmayer
Poetas Nuevos
Raúl Leiva
Ro Farrera
Roberto Cabral
Tialber
Verónica Boletta
@mrdatamx

Editorial
Salto al reverso

Primera edición (2019)
Edición impresa y electrónica


Disponible en:

Edición impresa con interiores a color

 
————–

Edición impresa con interiores en blanco y negro

————–

Ebook (ideal para lectura en móvil o tablet)


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Novedades de inicio de año en Salto al reverso


«Journal, flatlay» por S O C I A L . C U T en Unsplash (CC0).

Hola a todos y excelente 2019. Iniciamos el año con varias novedades en Salto al reverso. Les detallo brevemente lo que pueden esperar en los primeros meses de este año:

Antología II

Estamos en el proceso de edición final de la Antología II de Salto al reverso, que compilamos durante 2018. Estamos finalizando el diseño de portada y los archivos finales del documento, y preparando su venta a través de Amazon y su promoción en las redes sociales. Será publicada a finales de este mes, si todo resulta de acuerdo al cronograma. Les informaremos oportunamente sobre su publicación.

Autor destacado

Nuestro nuevo autor destacado es Blacksmith Dragonheart. Promocionaremos su obra en el blog y en las redes sociales durante el primer cuatrimestre del año. Nuestro autor fue elegido mediante una votación pública (valor 50%) y una votación del consejo editorial (valor 50%).

  • 90% en la votación pública (valor 45%).
  • 50% en la votación del consejo (valor 25%)

TOTAL: 70%

Votación pública:

Votación del consejo

Resultados generales

Nuevos autores y reorganización de autores

En febrero, abriremos un periodo de recepción de solicitudes para nuevos autores que quieran integrarse a nuestro blog. Más información aquí: ¿Quieres unirte? Nos gustaría recibir a más autores de relato, fotografía e ilustración. También reevaluaremos la participación de los autores existentes que no hayan publicado frecuentemente en el blog o participado en las convocatorias realizadas durante el 2018.

Renovación del consejo editorial

Invitamos a nuevos miembros a sumarse al consejo editorial. Los que ya ocupan ese cargo son bienvenidos a permanecer. La actividad principal de los miembros del consejo es seleccionar a los candidatos que desean entrar al blog y aconsejar en decisiones editoriales del proyecto. Solo pueden ser miembros del consejo quienes ya son autores del blog. Si alguien está interesado, consulte la convocatoria: Consejo editorial.

Redes sociales

Continuaremos compartiendo en Facebook, Twitter e Instagram contenidos y citas de obras de nuestro blog. Agradecemos la labor de los autores que crearon las imágenes. Por ahora tenemos suficientes imágenes, pero si alguien quiere ayudar a compartirlas o programarlas en nuestras redes, es bienvenido. También si alguien quiere sumarse como community manager, agradeceremos el apoyo.

Si desean ponerse en contacto sobre cualquiera de estos asuntos, escriban a saltoalreverso@gmail.com o llenen el siguiente formulario:

Los mantendremos informados oportunamente del avance de estas actividades. ¡Saludos!

 

Vota por el autor destacado


«Autor destacado», derivada de «This way», por
Hello I’m Nik en Unsplash (CC0).

 

ACTUALIZACIÓN: El próximo autor destacado elegido mediante votación es Blacksmith Dragonheart. Más información aquí: Novedades de inicio de año en Salto al reverso.

Cada cuatrimestre reconocemos la obra y labor de un autor de Salto al reverso. Conoce a nuestros autores destacados hasta la fecha: Autores destacados

Tras ser elegido, el autor seleccionado recibirá un espacio destacado en saltoalreverso.com, y su perfil y fragmentos de sus obras serán promocionados en las redes sociales.

BASES

  • Se considera a los autores que hayan publicado al menos una entrada por mes durante el trimestre previo a la votación (septiembre, octubre y noviembre de 2018) y que no hayan sido seleccionados como autores destacados con anterioridad. Lista completa:

  • El autor destacado será elegido mediante votación pública (valor 50%) a través de la encuesta incrustada en esta entrada y mediante votación privada del consejo editorial (valor 50%).
  • Al votar, se debe considerar la calidad de las obras del autor, así como su participación activa en Salto al reverso, por ejemplo, asumiendo tareas y/o promoviendo nuestro proyecto (en las redes sociales, en eventos o en su propio blog). Se indica como «colaborador» a aquellos que han contribuido en dichas tareas.
  • El anuncio del ganador y la preparación de los materiales gráficos se realizará durante enero.
  • A finales de enero comenzarán las actividades de promoción del autor destacado.
  • Durante el primer cuatrimestre del año, el seleccionado recibirá un espacio destacado en el blog saltoalreverso.com y promocionaremos su perfil en las redes sociales.
  • El autor destacado deberá estar dispuesto a proponer y participar en actividades de promoción, las cuales pueden incluir entrevistas e interacción con los lectores.

Los candidatos a elegir son:

Pueden votar aquí (votación pública):

(Algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora).

(Los miembros del consejo editorial encontrarán el enlace a su votación en el tablero del consejo).

La fecha límite para emitir su voto es el domingo 13 de enero.

NOTA IMPORTANTE: Para ser considerados en la siguiente votación de autor destacado (que se realizará en abril), los autores deben haber publicado al menos una entrada en enero, una en febrero y una en marzo de 2018. Se ha observado un declive en la frecuencia de participación de los autores en el blog. Se les exhorta a cumplir con la norma de publicar por lo menos una vez al mes para demostrar su compromiso con Salto al reverso.

¡Gracias a todos!

Resultados de la votación 16


 

Fotografía por Renáta-Adrienn en Unsplash (CC0).

AVISO IMPORTANTE: Las votaciones están suspendidas hasta nuevo aviso. Durante diciembre y enero estaremos en el proceso de edición final de la Antología II, que será publicada a principios de 2019. Las votaciones se reanudarán una vez que esté publicada la antología. ¡Gracias por su comprensión!

Autores que hayan participado en la antología, por favor estén atentos a sus correos esta semana. Estaremos enviando correos con los pendientes que falten para que sus obras puedan ser publicadas. Gracias.


Resultados de la votación 16

Terminando el proceso de selección de obras para la Antología II de Salto al reverso, cerramos la última votación, la número 16.

Para consultar las bases completas, hagan clic aquí: Votaciones para la antología.

Para consultar la lista de obras seleccionadas para la segunda antología: Obras seleccionadas para antologías.

Gracias a todos por votar. Los resultados son los siguientes.

 Poesía

Poesía 16

Artes plásticas

Plasticas 16

Relato

No hubo participaciones en esta categoría durante el periodo considerado.

Los ganadores de la votación deberán llenar un formulario de permisos de publicación (que les será dejado en su entrada ganadora en breve). Si no lo hacen antes del 17 de diciembre, su obra no será incluida en la antología. No habrá prórroga.

¡Felicidades a los seleccionados en #ElReversoDeLaVida!


En días pasados realizamos una convocatoria en Twitter, Facebook e Instagram con el tema especial de la antología: «vida», con el hasthag #ElReversoDeLaVida.

A través de las redes, recibimos 32 obras de relato, poesía y artes plásticas con este hashtag. Un total de 24 de esas obras serán publicadas en las páginas de nuestra antología. Se mencionan los ‘Me gusta’ o reacciones obtenidas al momento del cierre de la convocatoria (viernes 30 de diciembre de 2018 a las 11:59 horas de la Ciudad de México, GMT+6). La selección se limitó a tres obras como máximo por autor por cuestiones de espacio en la maquetación. Se seleccionaron a aquellas con más ‘Me gusta’ y que cumplieran con los requisitos de la convocatoria.

¡Gracias a todos por participar!

Los autores serán contactados a través de Twitter, Facebook, Instagram o correo electrónico. En algunos casos se aplicarán correcciones de ortografía o estilo, las cuales serán consultadas con los autores vía correo electrónico.

Permisos

Los autores de las obras seleccionadas deben llenar el siguiente formulario:

http://www.emailmeform.com/builder/form/AHcfd7exb0IffuNta1

Y, si su obra estaba acompañada por una fotografía, deben enviar sus imágenes originales a saltoalreverso@gmail.com.

Pueden llenar un solo formulario para todas sus obras seleccionadas, indicando el título de cada una en la sección correspondiente. Si no recibimos el formulario y las imágenes a más tardar el 15 de diciembre de 2018, su obra no será publicada en la antología debido al calendario de maquetación. NO HABRÁ PRÓRROGA. Gracias.

A continuación, las obras que serán publicadas en la antología:

Facebook (#ElReversoDeLaVida):

  • Anauj Zerep – 42 ‘Me gusta’ y reacciones
  • Carlos Quijano – 41 ‘Me gusta’ y reacciones
  • Melba Gómez – 10 ‘Me gusta’ y reacciones
  • Alejandro Bolaños – 9 ‘Me gusta’ y reacciones
  • Raúl Leiva – 7 ‘Me gusta y reacciones
  • Melba Gómez – 6 ‘Me gusta’ y reacciones
  • Julio Carlos de Posada – 3 ‘Me gusta’ y reacciones

Instagram (#ElReversoDelaVida)

  • Donovan Rocester – 23 ‘Me gusta’
  • Crissanta – 20 ‘Me gusta’
  • Crissanta – 12 ‘Me Gusta’

Twitter (#ElReversoDeLaVida)

  • @floresimosquera – 105 ‘Me gusta’

  • @floresimosquera – 62 ‘Me gusta’

  • @floresimosquera – 51 ‘Me gusta’

  • @Mim_Esor – 28 ‘Me gusta’

https://twitter.com/Mim_Esor/status/1064885948381564929

  • @maca2472 – 13 ‘Me gusta’

  • @JdLmsw – 11 ‘Me gusta’

  • @ojoalapala – 4 ‘Me gusta’

  • @maca2472 – 4 ‘Me gusta’

  • @maca2472 – 4 ‘Me gusta’

  • @versosYquimeras – 2 ‘Me gusta’


Facebook, Twitter e Instagram

  • Benjamín Recacha – Interacciones: 6 en Facebook, 1 en Twitter y 34 en Instagram (41)

Facebook e Instagram

  • Laura Mercedes – 22 en Instagram y 4 en Facebook (26)

Twitter e Instagram

  • Gema Albornoz – 33 ‘Me gusta’ y 3 ‘Me gusta’ (36)

Convocatoria especial: #ElReversoDeLaVida


ACTUALIZACIÓN: Ha concluido nuestra convocatoria #ElReversoDeLaVida. Etsos son los resultados: ¡Felicidades a los seleccionados en #ElReversoDeLaVida!

Los seleccionados fueron contactados a través de las redes.

¡Gracias a todos por participar!

Hoy abrimos una convocatoria en Twitter, Facebook e Instagram con el tema especial de la antología: «vida».

El hasthag elegido por el consejo editorial en votación privada fue #ElReversoDeLaVida.

Para participar, debes utilizar el hashtag #ElReversoDeLaVida para crear obras de relato, poesía o artes plásticas con el tema «vida».

vida

Del lat. vita.
1. f. Fuerza o actividad esencial mediante la que obra el ser que la posee.
2. f. Energía de los seres orgánicos.
3. f. Hecho de estar vivo.

Para participar:

En Twitter: Redacta un tuit en forma de microrrelato o micropoema que contenga entremezclado dentro del texto el hasthag #ElReversoDeLaVida. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «vida» y que mencione el hashtag #ElReversoDeLaVida.

En Facebook e Instagram: Publica en tu propio muro o cuenta un relato (de máximo 300 palabras) o un poema (de máximo 25 versos) que contenga entremezclado dentro del texto el hashtag #ElReversoDeLaVida. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «vida» y que mencione el hashtag #ElReversoDelaVida.

Las obras deben ser propias (de tu autoría) e inéditas (no publicadas previamente en ningún blog, sitio o red). Esta dinámica está abierta a todos: autores y seguidores de Salto al reverso sin restricciones.

Para participar haz clic aquí:

#ElReversoDeLaVida (Facebook)
#ElReversoDeLaVida (Twitter)
#ElReversoDeLaVida (Instagram).

fb.com/saltoalreverso

@saltoalreverso

@saltoalreverso

Recuerda citarnos como @saltoalreverso en todas las redes sociales. Y recuerda que tus publicaciones deben ser públicas, de otra manera no podrán ser visualizadas y no participarán.


Bases completas

  • Todos pueden participar: autores del blog y también seguidores sin ninguna relación previa con Salto al reverso.
  • La dinámica estará dividida en tres categorías por cada red social: poesía, relato y artes plásticas.
  • Para participar en las primeras dos, los autores deben publicar un relato o poema inédito y de su autoría en Facebook, Twitter e Instagram utilizando el hashtag #ElReversoDeLaVida.
    • El límite en poesía en Facebook e Instagram es de 25 versos.
    • El límite en relato en Facebook e Instagram es de 300 palabras.
    • El límite en Twitter son 280 caracteres.
  • Para participar en la tercera categoría, los autores deben adjuntar una fotografía o imagen (ilustración, dibujo o pintura) inédita y de su autoría junto con el hashtag #ElReversoDeLaVida. Si su imagen es elegida, deberán poder proporcionarla en un tamaño mínimo de 7.22 cm x 11.29 cm en una resolución de 300 ppp.
  • La dinámica se cerrará el viernes 30 de noviembre a las 11:59 pm de la Ciudad de México (GMT-6). Las obras recibidas después de ese plazo no serán tomadas en cuenta.
  • Inicialmente, elegiremos como finalistas las publicaciones con más likes o interacciones en Facebook, Instagram y Twitter.
  • De entre ellas, el consejo editorial seleccionará la lista final que será publicada en la antología anual de Salto al reverso, siguiendo los criterios de espacio disponible para la versión impresa.
  • Los autores de las publicaciones deberán dar autorización expresa para su publicación en la antología tras ser seleccionados.
  • No se tomarán en cuenta las publicaciones que no mencionen el hashtag #ElReversoDeLaVida correctamente escrito.
  • Serán descalificadas las publicaciones cuyo contenido haya sido publicado previamente en redes sociales, blogs, sitios web, impresos o cualquier plataforma.
  • Serán descalificadas las publicaciones cuyos autores no proporcionen la autorización para su publicación en tiempo y forma.
  • Serán descalificadas las publicaciones cuyo contenido no sea de autoría propia.
  • Nos reservamos el derecho de no considerar las obras que no cumplan con los mínimos requisitos de ortografía y redacción.
  • Nos reservamos el derecho de realizar una corrección ortográfica y de estilo a las obras que resulten seleccionadas.

Imagen de fondo: «Flor de la vida, geometría sagrada» (CC0).