Felicitamos a Roger Enrique Farrera Guillen (Dramágico) (dramagico.wordpress.com) por haber sido elegido autor destacado en Salto al reverso.
Hombre astrolabio con título de económico-administrativo. De mi cabello brotan ideas. Nací en el 86. Admirador de la belleza e investigador del fenómeno de las paredes rosas.
Los invitamos a leer sus entradas de poesía y relato en Salto al reverso aquí: Dramágico y a seguirlo en las redes:
Para elegir a Roger se consideró la calidad y la constancia de sus obras —tanto en el blog como en nuestras antologías y revistas—, así como su compromiso con Salto al reverso. Actualmente, colabora activamente en el manejo de redes sociales del proyecto.
Durante los próximos tres meses, Dramágico recibirá un espacio destacado en el blog saltoalreverso.com y promocionaremos su perfil y sus obras en nuestras redes sociales. También realizaremos una actividad de acercamiento del autor con nuestros lectores. Estén atentos.
Artista visual, licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla, España. Se traslada a Italia para continuar sus estudios artísticos y posteriormente, a Australia, donde trabaja y participa en diversas exposiciones y proyectos artísticos.
Actualmente centra su investigación pictórica en la relación entre sociedad, contexto, familia y su influencia en la conformación de la personalidad del individuo. Sus pinturas coloristas y expresivas son el reflejo de diferentes realidades donde el ser humano es protagonista absoluto.
Los invitamos a visitar sus entradas de artes plásticas en Salto al reverso aquí: Elvira Martos y a seguirla en las redes:
Compartimos una entrada de nuestro autor destacado del cuatrimestre en Salto al reverso, Poetas Nuevos: A estas horas, escrita para nuestra convocatoria con el tema «azul».
Extraño el azul de tu voz, desde ese acento canchero y la forma en que arrastras algunas palabras, hasta el brillo fino de un: ¡¡pero, ché!!
Extraño tus manos acariciando el cielo de mi mirada, tan azul de verte, tan azul de soñarte, tan azul de sorprenderte cuidando mi piel.
Extraño el destello en tu cabello del azul de la luna en días sin estrellas y la panza del firmamento explota en azul intenso y nosotros nos amamos.
Extraño el a contraluz de tu pecho, azul que deshaciéndose en mi boca, una dosis tan tuya como mis manos en tus caderas, agitando el mar.
Extraño que seamos lo escrito a diario entre el jueves, viernes y domingo, en el fondo azul del blog y a veces en un salto al reverso de nuestras vidas.
Durante los primeros meses del año, realizamos una convocatoria para integrar nuevos talentos a nuestro blog. Recibimos tres solicitudes, las cuales fueron evaluadas por los miembros del consejo editorial. Como resultado de esas evaluaciones, nos vemos en la necesidad de anunciar que ninguna de las solicitudes fue aprobada debido a que no cumplen con los criterios de Salto al reverso, por lo tanto la convocatoria se declara desierta.
Los autores ya han sido avisados y esperamos su comprensión. Una nueva convocatoria será abierta a inicios del próximo año. Mientras tanto, animamos a nuestros autores actuales a seguir publicando en el blog y a nuestros lectores a seguir comentando en las entradas publicadas. ¡Gracias!
Votación de autor destacado
ACTUALIZACIÓN: Hemos cerrado la votación. El autor seleccionado es Poetas Nuevos. Más información aquí:Próximo autor destacado…
—
Cada cuatrimestre reconocemos la obra y labor de un autor de Salto al reverso. Conoce a nuestros autores destacados hasta la fecha: Autores destacados
Tras ser elegido, el autor seleccionado recibirá un espacio destacado en saltoalreverso.com, y su perfil y fragmentos de sus obras serán promocionados en las redes sociales.
BASES
Se considera a los autores que hayan publicado al menos una entrada por mes durante el trimestre previo a la votación (enero, febrero y marzo de 2019) y que no hayan sido seleccionados como autores destacados con anterioridad. Lista completa:
El autor destacado será elegido mediante votación pública (valor 50%) a través de la encuesta incrustada en esta entrada y mediante votación privada del consejo editorial (valor 50%).
Al votar, se debe considerar la calidad de las obras del autor, así como su participación activa en Salto al reverso, por ejemplo, asumiendo tareas y/o promoviendo nuestro proyecto (en las redes sociales, en eventos o en su propio blog). Se indica como «colaborador» a aquellos que han contribuido en dichas tareas.
A partir de mayo se dará el anuncio del ganador y la preparación de los materiales gráficos, así como las actividades de promoción del autor destacado.
Durante el segundo cuatrimestre del año, el seleccionado recibirá un espacio destacado en el blog saltoalreverso.com y promocionaremos su perfil en las redes sociales.
El autor destacado deberá estar dispuesto a proponer y participar en actividades de promoción, las cuales pueden incluir interacción con los lectores.
(Algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora).
(Los miembros del consejo editorial encontrarán el enlace a su votación en el tablero del consejo).
La fecha límite para emitir su voto es el domingo 5 de mayo.
NOTA IMPORTANTE: Para ser considerados en la siguiente votación de autor destacado (que se realizará en agosto), los autores deben haber publicado al menos una entrada en mayo, una en junio y una en julio de 2019.
En una conversación amena, los dos autores de Salto al reverso hablan sobre las influencias literarias de Pedro, su inspiración al escribir y sobre su designación como autor destacado del blog Salto al reverso.
Los invitamos a escuchar la versión editada en video aquí:
Y escuchen el programa «En pocas letras». El poder del amor y la pasión por la poesía se juntan; vida y poesía #enpocasletras: http://mixlr.com/gpa-radio/
Así despedimos a Pedro como autor destacado de Salto al reverso y en breve abriremos una nueva votación para elegir al autor del siguiente cuatrimestre.
Compartimos la entrevista hecha a nuestro autor destacado Pedro Copelmayer por otro de nuestros autores, Álex Mayor, en La Trova (latrovaweb.com), a quienes agradecemos profundamente el espacio de difusión.
Pedro Copelmayer (Montevideo, Montevideo (Uruguay), 2001) se define como “un escribidor uruguayo […] que intenta llegar a ser por lo menos una persona que escribe” y “un ávido lector” y afirma que “con la lectura vinieron las primeras frases”, dando lugar a un escritor precoz. Estudiante de bachillerato y, si todo va bien, futuro universitario, publica desde su blog personal, Pedro Copelmayer, abierto en 2017, y, desde la primavera de 2018, también escribe para Salto al reverso. Este blog colaborativo nació en 2012 y, en 2014, derivó en la editorial Salto al reverso, que cuenta con el trabajo de casi treinta artistas hispanohablantes de uno y otro lado del océano y ha publicado ocho números de su propia revista y una antología de obras seleccionadas desde el blog, así como una novela de Benjamín Recacha y una recopilación de cuentos de Carlos Quijano. Ahora, la…
Debe estar conectado para enviar un comentario.