Saludos, autores de Salto al reverso. Les agradecemos por un año más de aportar sus obras al blog y los animamos a seguir publicando sus entradas activamente durante 2023. También agradecemos a nuestros lectores por ver y compartir nuestras obras. Les deseamos a todos un excelente Año Nuevo, lleno de proyectos y éxitos.
Gracias a aquellos autores que participaron en las convocatorias para la Antología III de Salto al reverso con el tema «Agua». Les comentamos que seguimos en proceso de edición y les notificaremos cuando la antología esté lista para publicarse. Debido a este retraso por la carga de trabajo de la editorial, no habrá convocatoria este año para una próxima antología, pero sí habrá distintas actividades literarias durante el año. Les mantendremos informados sobre todo ello.
Les recordamos los resultados de las convocatorias para la Antología III:
Mientras tanto los invitamos a la presentación de la antología #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine de Arte y denuncia, que se realizará el sábado 21 de enero de 2023 vía Instagram Live a través de las cuentas @saltoalreverso y @arteydenuncia.
Los autores que participaron en esa antología están invitados a participar en la transmisión en vivo. Favor de enviar un correo a arteydenuncia@gmail.com para confirmar su asistencia. Más información: Presentación / Book Launch.
PRESENTACIÓN
Sábado 21 de enero de 2023 12:00 hrs (CDMX) / 13:00 hrs (Eastern Time US) 19:00 hrs (Madrid) / 21:00 hrs (Ankara) Instagram Live:@saltoalreverso / @arteydenuncia
Traductora y escritora. Nacida en Barcelona, autora del blog textosensolfa.com y cuentacuentos profesional. Estudié Traducción e Interpretación en el año 2000. Escribo novela de fantasía y soy profesora de lengua. Me alimento también de poesía e intento retratar el mundo a través de la palabra.
Si está en algún sitio es en tu mente. Los edificios se han comido la montaña. La edad adulta, la verdad. Fingir, esconder, no decir. Disimular. Disimular mal. Eso es la edad adulta. La edad adulta es la última regresión. No hay tres etapas. Hay dos. Si está en algún lugar, es en tu mente.…
Apasionada de las artes y de los números. Me especializo en romper paradigmas y formular preguntas. Con la atención de un microscopio y la intención de un telescopio, soy tan dispersa como estructurada. Recurriendo a la locura para mantener la cordura e intentando fluir.
Al definir una pausa,¿qué se les viene a la mente?Diría que, comúnmente,sin mayor prueba, sin causaaquella idea se encausa.Se percibe como falta,como México sin palta,como estado carente…Pero, de forma silente,su influencia puede ser alta. La música, por ejemplo,del silencio necesita.Hasta una pieza exquisitano llega a ser contraejemplo:sin contraste no contemplola belleza que contiene;si nunca se…
Hola a todos, autores y lectores de Salto al reverso. A continuación, varios anuncios sobre Salto al reverso.
REVISTA
La revista Salto al reverso regresa en su segunda época. Tras una primera época de ocho números entre 2014 y 2015, y dos antologías en 2018 y 2019, ahora publicaremos una edición digital que será más ágil y más diversa en su compilación. Presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog. La revista será en formato digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita.
Las secciones de la revista serán:
SALTO: Poemas, fotografías, pinturas, ilustraciones y relatos seleccionados del blog (elegidos por los coeditores y por el público).
ENTRESALTO: Reseñas, entrevistas y artículos de autores del blog y externos.
REVERSO: Obras publicadas antes de 2020 en el blog, que sean de autores que siguen activos.
TEMA: Obras de los autores del blog que giren en torno a un tema elegido.
#HASHTAGDELTEMA: Obras de los autores del blog y de nuestros seguidores en las redes sociales que mencionen un hashtag relativo al tema elegido.
Para comenzar la recopilación de las obras, elegiremos las mejores entradas de enero, de la siguiente manera:
Cinco obras elegidas por los coeditores (más información sobre el grupo de coeditores aquí).
La obra favorita del público, elegida mediante una encuesta pública.
La obra con más ‘Me gusta’.
La obra con más comentarios en el mes.
A los autores de las obras seleccionadas, se les avisará mediante comentarios en sus entradas y/o vía correo electrónico. Se les pedirá otorgar permisos de publicación para que su obra sea incluida en la revista. Sus entradas serán marcadas con ‘tags’ o etiquetas específicos (por ejemplo ‘0120’). Favor de no quitarlos para que sus obras formen parte de la revista digital.
En meses posteriores, publicaremos las convocatorias de las secciones temáticas y de la sección Entresalto. También realizaremos dinámicas en las redes en las que entregaremos premios a los participantes, como revistas o antologías digitales de Salto al reverso o la oportunidad de ser publicados en la revista. Estén atentos a más noticias en saltoalreverso.com y en nuestras redes sociales:
Realizamos una reorganización de nuestros autores, y en los próximos días comenzarán a publicar dos nuevos miembros: DistopiaUtopika y la vida de poe. Estén atentos a sus primeras entradas. Agradecemos la participación constante de nuestros autores:
La actividad de Autor destacado, en la que elegimos y hacemos labor de promoción a un miembro de Salto al reverso que se haya distinguido por sus obras y su colaboración se reiniciará a partir del segundo cuatrimestre del año. Hasta entonces, los invitamos a conocer más sobre la autora destacada Elvira Martos, de quien publicamos una interesante entrevista en video: Entrevista a la pintora Elvira Martos.
COLABORACIÓN
Hemos reunido un grupo de coeditores y de community managers que estarán colaborando en la edición de la revista y en la promoción de contenidos en las redes sociales. Si alguno de los autores quiere sumarse a este grupo de colaboradores, por favor, llene el siguiente formulario (algunos formularios no se ven bien en la aplicación de WordPress, es mejor verlos en un sitio de escritorio):
¡Feliz año nuevo a todos! Les deseamos mucho éxito y prosperidad en este 2020.
Muchas gracias por darle vida a este proyecto durante 2019 y en este año que comienza. En Salto al reverso agradecemos tanto a los autores que constantemente publican sus obras en el blog como a nuestros lectores que con sus visitas y comentarios hacen posible que el arte cumpla su propósito, que es llegar a las personas.
Este nuevo año tenemos nuevos proyectos:
Seguiremos publicando entradas de poesía, cuento, pintura, ilustración y fotografía en nuestro blog colectivo.
Estamos realizando una reorganización de autores. Se insta a los autores existentes a que revisen sus correos. También se pide a aquellos cuya participación fue baja en 2019 que restablezcan su ritmo de publicación mensual.
Estamos analizando la posibilidad de realizar alguna publicación recopilatoria de nuestras obras este año, a manera de revista digital. Agradecemos sus comentarios al respecto. Les recordamos que pueden encontrar nuestras publicaciones pasadas en Editorial Salto al reverso.
Disolveremos el consejo editorial y conformaremos un grupo de coeditores para seleccionar autores y obras para esa posible publicación y para realizar algunas labores de edición del propio blog.
También seguiremos compartiendo contenidos exclusivos en nuestras redes sociales. Por tanto también requerimos manos voluntarias para compartir posts e imágenes.
Y en este enlace estamos recibiendo solicitudes de aquellos que quieran unirse y ser autores del blog Salto al reverso.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes (Facebook, Twitter, Instagram) donde publicamos contenido de nuestros autores y material relacionado con la dinámica de Autor destacado, que en este periodo es Elvira Martos, de quien estamos publicando una serie de videos de su entrevista. A finales de enero estaremos publicando la entrevista completa en este blog.
Si están interesados en colaborar, por favor llenen el siguiente formulario (algunos formularios no se ven bien en la aplicación de WordPress, es mejor verlos en un sitio de escritorio):
De parte de Salto al reverso, les deseamos un feliz año y muchos éxitos en sus proyectos personales, artísticos y profesionales.
En Salto al reverso les deseamos felices fiestas en compañía de sus seres queridos.
Esperamos el inicio de 2020 con algunos cambios. Realizaremos una reorganización de las actividades del blog y de la editorial durante los primeros meses del año.
En ella, revisaremos la participación de nuestros autores y abriremos la puerta a nuevos escritores o artistas interesados en formar parte de Salto al reverso. También renovaremos el consejo editorial.
Además, sentaremos las bases para retomar las votaciones y/o convocatorias para recopilar una publicación periódica.
Para dar tiempo a los coeditores para realizar esta reorganización, no habrá selección de un nuevo autor destacado este cuatrimestre, pero seguiremos con las actividades restantes de promoción de la actual autora destacada, Elvira Martos, durante los primeros meses del año.
A nuestros lectores y autores agradecemos el interés en Salto al reverso y la participación en nuestras actividades, así como sus opiniones acerca de nuestro proyecto.
¡Les deseamos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo a ustedes y a sus familias!
Durante los primeros meses del año, realizamos una convocatoria para integrar nuevos talentos a nuestro blog. Recibimos tres solicitudes, las cuales fueron evaluadas por los miembros del consejo editorial. Como resultado de esas evaluaciones, nos vemos en la necesidad de anunciar que ninguna de las solicitudes fue aprobada debido a que no cumplen con los criterios de Salto al reverso, por lo tanto la convocatoria se declara desierta.
Los autores ya han sido avisados y esperamos su comprensión. Una nueva convocatoria será abierta a inicios del próximo año. Mientras tanto, animamos a nuestros autores actuales a seguir publicando en el blog y a nuestros lectores a seguir comentando en las entradas publicadas. ¡Gracias!
Votación de autor destacado
ACTUALIZACIÓN: Hemos cerrado la votación. El autor seleccionado es Poetas Nuevos. Más información aquí:Próximo autor destacado…
—
Cada cuatrimestre reconocemos la obra y labor de un autor de Salto al reverso. Conoce a nuestros autores destacados hasta la fecha: Autores destacados
Tras ser elegido, el autor seleccionado recibirá un espacio destacado en saltoalreverso.com, y su perfil y fragmentos de sus obras serán promocionados en las redes sociales.
BASES
Se considera a los autores que hayan publicado al menos una entrada por mes durante el trimestre previo a la votación (enero, febrero y marzo de 2019) y que no hayan sido seleccionados como autores destacados con anterioridad. Lista completa:
El autor destacado será elegido mediante votación pública (valor 50%) a través de la encuesta incrustada en esta entrada y mediante votación privada del consejo editorial (valor 50%).
Al votar, se debe considerar la calidad de las obras del autor, así como su participación activa en Salto al reverso, por ejemplo, asumiendo tareas y/o promoviendo nuestro proyecto (en las redes sociales, en eventos o en su propio blog). Se indica como «colaborador» a aquellos que han contribuido en dichas tareas.
A partir de mayo se dará el anuncio del ganador y la preparación de los materiales gráficos, así como las actividades de promoción del autor destacado.
Durante el segundo cuatrimestre del año, el seleccionado recibirá un espacio destacado en el blog saltoalreverso.com y promocionaremos su perfil en las redes sociales.
El autor destacado deberá estar dispuesto a proponer y participar en actividades de promoción, las cuales pueden incluir interacción con los lectores.
(Algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora).
(Los miembros del consejo editorial encontrarán el enlace a su votación en el tablero del consejo).
La fecha límite para emitir su voto es el domingo 5 de mayo.
NOTA IMPORTANTE: Para ser considerados en la siguiente votación de autor destacado (que se realizará en agosto), los autores deben haber publicado al menos una entrada en mayo, una en junio y una en julio de 2019.
Gracias a aquellos que enviaron solicitudes para la convocatoria. Los resultados pueden consultarse aquí: Novedades de Salto al reverso.
—-
En Salto al reverso nos interesa integrar a nuevos talentos en los géneros de poesía, relato y artes plásticas (fotografía, dibujo, ilustración y pintura). Si estás interesado en unirte a este blog colectivo, es necesario que el consejo editorial te apruebe. El consejo está conformado por colaboradores y autores de Salto al reverso.
Tener un blog propio o una página formal en donde publiques tus obras con frecuencia. Tu blog o página debe estar activa desde hace al menos un mes.
Ser seguidor activo de Salto en reverso durante al menos un mes. Esto significa:
Ser nuestro seguidor en WordPress.
Comentar en las entradas.
Seguir nuestras cuentas en redes sociales (opcional).
Recibiremos solicitudes a partir de ahora y hasta el 12 de marzo. Después de esa fecha, el consejo editorial evaluará las solicitudes y determinará quiénes ingresarán al blog.
Pedimos un compromiso a largo plazo con el proyecto. El solicitante debe estar dispuesto a formar parte de Salto al reverso, publicando continuamente en el blog al menos durante todo 2019. También exigimos una ortografía excelente. Las obras del solicitante deben cumplir las reglas de puntuación básicas y tener una ortografía correcta (incluyendo las tildes correspondientes).
Se descartarán las solicitudes de los candidatos que tengan una ortografía regular o mala.
Si cumples con las condiciones, llena el siguiente formulario (algunos formularios no se visualizan correctamente en las apps móviles de WordPress, solo en el sitio de escritorio):
Debe estar conectado para enviar un comentario.