Cierre del blog Salto al reverso


Autores y lectores de Salto al reverso:

En marzo de 2012 se publicó la primera entrada en este blog colectivo Salto al reverso (saltoalreverso.com). En aquel año convocamos a artistas y escritores a unirse a este proyecto literario que hoy, tras casi 11 años, llega a su fin. Este blog colectivo está ahora cerrado para nuevas entradas.

Tras la publicación de más de 3 mil entradas de poesía, relato, fotografía, pintura e ilustración a lo largo de este tiempo, ha llegado el momento de concluir esta iniciativa. Son varias las razones que nos llevan a tomar esta decisión difícil pero necesaria. Los autores actuales del blog recibirán un correo con más información sobre el cierre del blog.

Agradecemos a las decenas de autores que fueron parte de este blog a través del tiempo, aportando sus obras para este sitio, así como para nuestras revistas y antologías. Su valioso arte quedará registrado en nuestras publicaciones y en la memoria de los lectores que nos han acompañado a través de este largo trayecto. Les agradecemos por su constancia y sus comentarios en este blog. Desde su inicio en WordPress, el sitio recibió más de 110 mil visitas y más de 10 mil comentarios, así como más de 80 mil ‘Me gusta’.

También apreciamos profundamente el trabajo de los colaboradores que aportaron su tiempo y conocimientos a lo largo de los años que operó este blog y también su dedicación a la coedición de las publicaciones. ¡Muchas gracias!

La Antología III de Salto al reverso con el tema «Agua» lamentablemente no será publicada. Una disculpa a todos aquellos que aportaron sus obras para esta recopilación. Si requieren más información al respecto, pueden contactarnos.

La rama editorial del proyecto seguirá operando. Los invitamos a visitar el sitio de la Editorial Salto al reverso en editorialsaltoalreverso.com para descubrir las obras que hemos publicado.

Este sitio quedará abierto para mostrar las revistas y antologías que publicamos a lo largo de los años y para redireccionar al sitio de la editorial. Invitamos a nuestros autores actuales a hacer un respaldo de las entradas que publicaron en el sitio en las próximas semanas.

De nuevo, les expreso mi agradecimiento más profundo por todos estos años de compañía en el arte y la literatura en Salto al reverso.

Carla Paola Reyes (Crissanta)

¡Feliz 2023!


Saludos, autores de Salto al reverso. Les agradecemos por un año más de aportar sus obras al blog y los animamos a seguir publicando sus entradas activamente durante 2023. También agradecemos a nuestros lectores por ver y compartir nuestras obras. Les deseamos a todos un excelente Año Nuevo, lleno de proyectos y éxitos.

Gracias a aquellos autores que participaron en las convocatorias para la Antología III de Salto al reverso con el tema «Agua». Les comentamos que seguimos en proceso de edición y les notificaremos cuando la antología esté lista para publicarse. Debido a este retraso por la carga de trabajo de la editorial, no habrá convocatoria este año para una próxima antología, pero sí habrá distintas actividades literarias durante el año. Les mantendremos informados sobre todo ello.

Les recordamos los resultados de las convocatorias para la Antología III:

Mientras tanto los invitamos a la presentación de la antología #ArtePorUcrania / #ArtForUkraine de Arte y denuncia, que se realizará el sábado 21 de enero de 2023 vía Instagram Live a través de las cuentas @saltoalreverso y @arteydenuncia.

Los autores que participaron en esa antología están invitados a participar en la transmisión en vivo. Favor de enviar un correo a arteydenuncia@gmail.com para confirmar su asistencia. Más información: Presentación / Book Launch.

PRESENTACIÓN

Sábado 21 de enero de 2023
12:00 hrs (CDMX) / 13:00 hrs (Eastern Time US)
19:00 hrs (Madrid) / 21:00 hrs (Ankara)
Instagram Live:
 @saltoalreverso / @arteydenuncia

De nuevo gracias y un abrazo a todos.

¡Felices fiestas!


¡Felices fiestas y un próspero Año Nuevo les desea Editorial Salto al reverso!

Nuestros mejores deseos para nuestros autores y lectores. Nos leeremos en enero con novedades acerca de nuestro proyecto de editorial y blog colectivo.

¡Un abrazo fuerte a todos!

Nuevas autoras


Incorporamos a dos nuevas autoras al blog de Salto al reverso: Vicky Martín y Klelia Guerrero. ¡Bienvenidas!

Compartimos sus perfiles y sus primeras entradas con ustedes:

Vicky (vickinquieta)

Traductora y escritora. Nacida en Barcelona, autora del blog textosensolfa.com y cuentacuentos profesional. Estudié Traducción e Interpretación en el año 2000. Escribo novela de fantasía y soy profesora de lengua. Me alimento también de poesía e intento retratar el mundo a través de la palabra.

Blog:textosensolfa.com
Twitter: @vickinquieta
Lugar de origen: Barcelona, España
Género: Relato


El lobo


Si está en algún sitio es en tu mente. Los edificios se han comido la montaña. La edad adulta, la verdad. Fingir, esconder, no decir. Disimular. Disimular mal. Eso es la edad adulta. La edad adulta es la última regresión. No hay tres etapas. Hay dos. Si está en algún lugar, es en tu mente.…


Klelia Guerrero García (klemague)


Apasionada de las artes y de los números. Me especializo en romper paradigmas y formular preguntas. Con la atención de un microscopio y la intención de un telescopio, soy tan dispersa como estructurada. Recurriendo a la locura para mantener la cordura e intentando fluir.

Blog: kleliaguerrero.wordpress.com
Twitter@zklemaguez
Instagram:@klemague
Facebookfb.com/kleliague
Lugar de origen: Guayaquil, Ecuador
Género: Poesía


La nota desnuda


Al definir una pausa,¿qué se les viene a la mente?Diría que, comúnmente,sin mayor prueba, sin causaaquella idea se encausa.Se percibe como falta,como México sin palta,como estado carente…Pero, de forma silente,su influencia puede ser alta. La música, por ejemplo,del silencio necesita.Hasta una pieza exquisitano llega a ser contraejemplo:sin contraste no contemplola belleza que contiene;si nunca se…


Y los invitamos a descubrir los perfiles y blogs del resto de los autores de Salto al reverso:

Nuestros autores

Perdedores


Los perdedores

no ganan honores;

ganan jirones en la piel

para quien pregunte

por sus perdones

que solo a ellos les corresponde.

 

Todo tan relativo

que mientras para el resto pierden;

para ellos ganan a veces.

Novedades de inicio de año en Salto al reverso


2020-new-year-s-eve-new-years-party-baloons-gold-golden
«New year’s ballons», en Pxfuel (CC0).

 

¡Feliz año nuevo a todos! Les deseamos mucho éxito y prosperidad en este 2020.

Muchas gracias por darle vida a este proyecto durante 2019 y en este año que comienza. En Salto al reverso agradecemos tanto a los autores que constantemente publican sus obras en el blog como a nuestros lectores que con sus visitas y comentarios hacen posible que el arte cumpla su propósito, que es llegar a las personas.

Este nuevo año tenemos nuevos proyectos:

  • Seguiremos publicando entradas de poesía, cuento, pintura, ilustración y fotografía en nuestro blog colectivo.
  • Estamos realizando una reorganización de autores. Se insta a los autores existentes a que revisen sus correos. También se pide a aquellos cuya participación fue baja en 2019 que restablezcan su ritmo de publicación mensual.
  • Estamos analizando la posibilidad de realizar alguna publicación recopilatoria de nuestras obras este año, a manera de revista digital. Agradecemos sus comentarios al respecto. Les recordamos que pueden encontrar nuestras publicaciones pasadas en Editorial Salto al reverso.
  • Disolveremos el consejo editorial y conformaremos un grupo de coeditores para seleccionar autores y obras para esa posible publicación y para realizar algunas labores de edición del propio blog.
  • También seguiremos compartiendo contenidos exclusivos en nuestras redes sociales. Por tanto también requerimos manos voluntarias para compartir posts e imágenes.
  • Y en este enlace estamos recibiendo solicitudes de aquellos que quieran unirse y ser autores del blog Salto al reverso.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes (Facebook, Twitter, Instagram) donde publicamos contenido de nuestros autores y material relacionado con la dinámica de Autor destacado, que en este periodo es Elvira Martos, de quien estamos publicando una serie de videos de su entrevista. A finales de enero estaremos publicando la entrevista completa en este blog.

Si están interesados en colaborar, por favor llenen el siguiente formulario (algunos formularios no se ven bien en la aplicación de WordPress, es mejor verlos en un sitio de escritorio):

De parte de Salto al reverso, les deseamos un feliz año y muchos éxitos en sus proyectos personales, artísticos y profesionales.

¿Quieres unirte al blog Salto al reverso?


ACTUALIZACIÓN: CONVOCATORIA CERRADA

Gracias a aquellos que enviaron solicitudes para la convocatoria. Los resultados pueden consultarse aquí: Novedades de Salto al reverso.

—-

En Salto al reverso nos interesa integrar a nuevos talentos en los géneros de poesía, relato y artes plásticas (fotografía, dibujo, ilustración y pintura). Si estás interesado en unirte a este blog colectivo, es necesario que el consejo editorial te apruebe. El consejo está conformado por colaboradores y autores de Salto al reverso.

Estos son los requisitos:

  1. Estar dispuesto a seguir nuestros criterios. Consúltalos aquí: saltoalreverso.com/criterios.
  2. Tener excelente ortografía y redacción.
  3. Tener un blog propio o una página formal en donde publiques tus obras con frecuencia. Tu blog o página debe estar activa desde hace al menos un mes.
  4. Ser seguidor activo de Salto en reverso durante al menos un mes. Esto significa:
  • Ser nuestro seguidor en WordPress.
  • Comentar en las entradas.
  • Seguir nuestras cuentas en redes sociales (opcional).

Recibiremos solicitudes a partir de ahora y hasta el 12 de marzo. Después de esa fecha, el consejo editorial evaluará las solicitudes y determinará quiénes ingresarán al blog.

Pedimos un compromiso a largo plazo con el proyecto. El solicitante debe estar dispuesto a formar parte de Salto al reverso, publicando continuamente en el blog al menos durante todo 2019. También exigimos una ortografía excelente. Las obras del solicitante deben cumplir las reglas de puntuación básicas y tener una ortografía correcta (incluyendo las tildes correspondientes).

Se descartarán las solicitudes de los candidatos que tengan una ortografía regular o mala.

Si cumples con las condiciones, llena el siguiente formulario (algunos formularios no se visualizan correctamente en las apps móviles de WordPress, solo en el sitio de escritorio):

(Formulario cerrado)

¡Gracias!