«CALACAS: Calaveritas Literarias» – Julie Sopetrán / Mary J. Andrade / Mónica Pereiro


«CALACAS: Calaveritas Literarias»

Calaveras literarias para niños y adultos

El Día de Muertos, la tradicional fiesta mexicana, queda retratada en este libro —publicado en colaboración con Editorial Salto al reverso— con las calaveritas literarias de Julie Sopetrán, acompañadas por las fotografías de Mary J. Andrade y las ilustraciones de Monica Pereiro.

Julie, de nacionalidad española, tiende un puente más entre España y México con estas calacas escritas con el buen oficio y la sensibilidad de su poesía, ejercitada magistralmente en formas estróficas como la cuarteta, la seguidilla —de cuatro y de siete versos—, la décima, el ovillejo y el perqué. Sin olvidarse, claro, de aderezar sus obras con el tono gracioso, irónico, crítico y burlón de estos versos tradicionales mexicanos.

Sin embargo, la intención de este libro no es presumir las formas literarias, sino acercar este género a los niños, jugar con ellos, compartir risas y aprender a escribir juntos las calacas o calaveritas literarias. Así podremos pensar que La Muerte no es tan tétrica, ni tan seria, por el contrario, podemos reírnos con ella y crear una vida más alegre a su alrededor, ya que queramos o no, nos vamos a morir. El principal objetivo de este libro es el de familiarizarnos con esa señora tan distante a la que podemos llamar de todo y acercarnos a ella para ver y saber que se parece mucho a nosotros mismos. Y como nosotros… y con nosotros, ella, también se ríe a carcajadas.

Los poemas de «CALACAS: Calaveritas Literarias» quedan hermosamente acompañados por las ilustraciones de la artista española Mónica Pereiro y por las fotografías de la ecuatoriana-estadounidense Mary J. Andrade, imágenes que muestran la devota sublimación de la pérdida de los seres queridos, y su maravilloso y festivo regreso en ocasión del Día de Muertos.

«Con sinceridad, Julie Sopetrán nos comparte ese México que late en su corazón y en su poesía; ahí, en los versos de sus calaveritas, muchos españoles, niños y grandes, podrán asomarse a la variedad y profundidad de nuestra fiesta de muertos, pero también muchos mexicanos, como yo, podremos recuperar con la lectura el sentido que la fiesta guarda para cada uno, y degustar la fina inspiración de la autora».

Raúl Eduardo González
Autor e investigador mexicano

PRESENTACIÓN POR FACEBOOK LIVE

Sábado 15 de mayo
facebook.com/saltoalreverso
2:00 PM – CDMX
9:00 PM – Madrid
12:00 PM – San José, California

Portada e Ilustraciones
Mónica Pereiro

Fotografías
Mary J. Andrade

Diseño de colección
Fiesky Rivas

Maquetación
Mónica Pereiro

Prólogo
Raúl Eduardo González

Corrección de estilo
Elizabeth Scott
Carla Paola Reyes

Project Management
Mayté Guzmán

Edición
Carla Paola Reyes

Editorial
Salto al reverso

Primera edición (2021)
Edición impresa

Disponible en:

Amazon.com

Amazon.es

Próxima presentación del libro «CALACAS: Calaveritas Literarias»


En Editorial Salto al reverso hemos estado trabajando en la edición del libro «CALACAS: Calaveritas Literarias» de las autoras Julie Sopetrán, Mary Andrade y Mónica Pereiro.

El Día de Muertos, la tradicional fiesta mexicana, queda retratada en este libro —publicado en colaboración con Editorial Salto al reverso—con las calaveritas literarias de Julie Sopetrán, acompañadas por las fotografías de Mary J. Andrade y las ilustraciones de Monica Pereiro.

Los invitamos a la presentación del libro vía Facebook Live este sábado 15 de mayo de 2021, con la participación del prologuista Raúl Eduardo González y la editora Carla Paola Reyes.


Presentación oficial

Facebook Live por 
Editorial Salto al reverso
facebook.com/saltoalreverso

2:00 PM – Ciudad de México
9:00 PM – Madrid
12:00 PM – San José, California (Estados Unidos)

2021-05-15T14:00:00

  días

  horas  minutos  segundos

hasta

Presentación de «CALACAS: Calaveritas Literarias»


Relanzamos nuestra editorial

editorialsaltoalreverso.com

Hazte disfrutólog@


¿Te apuntas a disfrutar de la vida?

La inmortalidad del cangrejo

20131103-234115.jpg

Lunes, nueva semana, nueva recomendación.

En esta ocasión no es un libro, ni una pelí (aunque tengo un par de ellas en el tintero,) ni nada así. Es una actitud. Abre tus ojos, abre tu mente. Disfruta.

Acaba de pasar un puente muy señalado, que siempre ha sido «el de los Santos» y que ahora es casi «la fiesta de Halloween«.

Bien, soy católica practicante y «disfrutotóloga» de la vida. Me encanta el folclore y lo tradicional y aprender cosas nuevas de culturas diferentes. Es decir, tengo unas creencias firmes que practico, pero eso no me hace cerrarme ante experiencias nuevas o diferentes a nuestra tradición.

Todo esto lo digo por que el domingo anterior escuché como, desde el púlpito, el sacerdote de mi parroquia condenaba la celebración de Halloween y nos intentaba asustar con sus consecuencias. La verdad, me parecía un…

Ver la entrada original 361 palabras más