La simetría sutil de los cuerpos inertes


Fuimos


Con sutil belleza


El vagabundo y la fotografía


Sentado junto al crucero de la iglesia de los mercedarios, alfombrado por la luz del sol desde los tobillos, las botas, las baldosas y al resto de la plaza del pueblo, un peregrino cansado mira sus flacas pantorrillas envueltas por los rayos solares. El resto del cuerpo está tapado por un gabán oscuro.

A pocos metros de su asiento para un coche moderno híbrido último modelo. Desciende de él una pareja, posiblemente un matrimonio joven de viaje. Tras mirar en varias direcciones, y señalar con la mano algunas calles, se paran en la plaza ante la imponente fachada.

―No sabía que esta joya fuera tan poco conocida, en este lugar apartado ―El hombre está manipulando una cámara de fotos―. ¿De qué lado quieres que saque el pórtico?

―Intenta que salga entero, incluidas las puntas de piedra de arriba, me encantan.

―Perdonen. —Se acerca el peregrino, un vagabundo según entendieron por la impresión que les causó―. Creo que esto es suyo.

Extiende la mano y enseña un tarjeta de memoria dentro de una bolsita, contiene las fotografías que ha realizado la pareja en otras paradas de su viaje.

―Sí, claro que es nuestro, muchas gracias. ―Lo coge de manos del vagabundo—. Se me habrá caído al bajar del coche.

Se guarda la tarjeta en uno de los bolsillos de la cazadora de piel. Después se va hasta donde está la mujer observándolos.

―¿Podría sacarnos una fotografía juntos? ―le comenta no muy alto.

La joven, que ha estado observando al personaje desde una distancia vuelve a mirarle, una sombra cruza sus ojos y arruga los labios.

―No creo que sepa manejar nuestra cámara.

― Seria sólo apretar un botón. Parece una persona sociable.

―Y tiene las manos sucias, así que mejor que no toque la cámara.

―Vale.

Se gira hacía el peregrino que se ha quedado mirándoles apartado.

―Muchas gracias por encontrar la tarjeta con las fotos. Que pase un buen día.

―Igualmente para los dos ―les contesta dando media vuelta.

Vuelve a su lugar dejando a la pareja estudiando la posición de la cámara. Nunca tuvo una cámara de fotos, ni recuerda haber utilizado una. En cambio, ya conoce cada piedra de esa plaza. Una baja distinción en un mundo de tan pocos elementos como el suyo. Acomoda la espalda mientras le chasquean los huesos sobre la piedra del crucero. El médico le dijo que se le doblaría la columna sin remedio si no intentaba otro tipo de vida. Así que desde hace meses pasa la siesta sobre los bancos de piedra para enderezarse poco a poco. Aparece por una calle su compañero, un perro que se diría galgo pero que no es un galgo, se acerca como meditando hacia su amo. Sin muchas ceremonias se tumba a los pies de este, apoyando la cabeza en las botas del vagabundo.

―¿Sabes? Hoy me han deseado que pase un buen día.

El canino levanta la cabeza, mira unos segundos a su barbudo amo, tras parecer que asimila lo dicho vuelve a su antigua posición tumbado.

Nuestro protagonista piensa que la cuestión no era tanto no haber tenido nunca una cámara en sus manos como haber sentido la idea de buscar la relación de escoger un marco de la realidad, un cuadrado etéreo que queda enmarcado en el artefacto que sostienes para quedarte con una realidad. Algo que no forma parte de ti, sino de los lugares por donde pasas, que no se lleva los sentimientos pero si todo lo que hay en una imagen, lo que puede quedarse impregnado a ella o puedes figurarte al mirarla. Hasta ahora no había pensado que con las fotografías vives otra realidad, una distinta que esta dentro de ese marco y no dentro de lo que está sintiendo tu mente. Nunca había tenido una cámara fotográfica en las manos, y hasta ese día no lo había deseado tampoco, pero pensaba en su significado.

Elige el tema de la «Antología III»


ACTUALIZACIÓN: Hemos definido el próximo tema de la «Antología III»: Agua. Necesitamos sus sugerencias de hashtag para nuestra próxima convocatoria en las redes sociales. Pueden enviar su propuesta aquí: Tema para la «Antología III»: Agua

¡Hola a todos!

Gracias por sus sugerencias para el tema de la tercera antología anual de Salto al reverso.

Tras decidir el tema, se realizará una dinámica en Facebook, Twitter e Instagram para convocar a nuestros autores y seguidores a enviar obras para ser incluidas en la antología. Posteriormente, también se realizará una convocatoria temática para los autores del blog y autores externos que deseen participar.

Ahora, por favor voten por alguno de los siguientes temas:

https://saltoreverso.survey.fm/vota-por-el-tema-para-la-antología-iii

(Algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora).

¡Gracias por su participación!


Descubre las publicaciones de Editorial Salto al reverso:

¿Quieres publicar tu libro?

Hagamos tu libro realidad.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Te informaremos sobre novedades de nuestra editorial y promociones en nuestros servicios.

Te veo fumar


Foto y kitô: Juan Machín.

Te veo fumar:

las volutas de humo

te acarician.

Próxima presentación del libro «CALACAS: Calaveritas Literarias»


En Editorial Salto al reverso hemos estado trabajando en la edición del libro «CALACAS: Calaveritas Literarias» de las autoras Julie Sopetrán, Mary Andrade y Mónica Pereiro.

El Día de Muertos, la tradicional fiesta mexicana, queda retratada en este libro —publicado en colaboración con Editorial Salto al reverso—con las calaveritas literarias de Julie Sopetrán, acompañadas por las fotografías de Mary J. Andrade y las ilustraciones de Monica Pereiro.

Los invitamos a la presentación del libro vía Facebook Live este sábado 15 de mayo de 2021, con la participación del prologuista Raúl Eduardo González y la editora Carla Paola Reyes.


Presentación oficial

Facebook Live por 
Editorial Salto al reverso
facebook.com/saltoalreverso

2:00 PM – Ciudad de México
9:00 PM – Madrid
12:00 PM – San José, California (Estados Unidos)

2021-05-15T14:00:00

  días

  horas  minutos  segundos

hasta

Presentación de «CALACAS: Calaveritas Literarias»


Relanzamos nuestra editorial

editorialsaltoalreverso.com