Practicidad


        Arrestaban a alguien y, en muchos casos, no se volvía a saber de él o de ella. Las tapias de los cementerios amanecían cada vez más agujereadas y teñidas con más manchas rojizas; pero los cuerpos pocas veces aparecían.

Y las familias no sabían hacia dónde dirigir sus flores, sus respetos, sus rezos o lloros. Siquiera sus maldiciones.

        No sólo asesinaban a sus vivos, sino que a su vez les robaban sus muertos.

Practicidad (collage y pintura), serie Azules y Rojos, pasado continuo.

Las pinturas pertenecientes a Azules y Rojos materializan memorias y escenas vividas por supervivientes de la Guerra Civil española y las contraponen y posicionan en su legítimo lugar físico y concreto en la actualidad. Todo acontecimiento se desarrolla y sucede en el mismo espacio solo que en diferentes líneas temporales. Y el amasijo de historias compartidas crea un conjunto de collages de realidades complejas y fragmentadas donde pasado y presente coexisten en una retroalimentación continua.

Sinrazón


Plaça Sant Felip Neri - Barcelona
76 años después el bombardeo fascista sobre la plaza Sant Felip Neri de Barcelona sigue bien vivo en el recuerdo.

«La razón que se consigue por la fuerza
es sinrazón»

El 30 de enero de 1938, en plena Guerra Civil española, un bombardeo sobre Barcelona de la aviación italiana que combatía junto al bando fascista mató a 42 personas, la mayoría niños, que se refugiaban en la iglesia de Sant Felip Neri. Setenta y seis años después las profundas marcas de la metralla sobre la piedra de la fachada mantienen vivo el recuerdo de la sinrazón que es la imposición de razones, cualesquiera que sean, mediante la fuerza.

Cunetas de la vergüenza


Decenas de miles de personas continúan desaparecidas en España como consecuencia de la represión franquista. Sólo la persistencia de sus descendientes y el trabajo incansable de organizaciones surgidas desde el tejido social están haciendo posible que sus historias no caigan en el olvido, como pretende el discurso oficial. Les dedico este poema…


Cunetas de la vergüenza

Miles de voces apagadas,
desoídas, olvidadas en el tiempo.
Súplicas que se lleva el viento.
Son víctimas abandonadas.

Cunetas de la vergüenza…
«No removamos conciencias».
Disculpen sus eminencias.
Desde Bilbao a Sigüenza…

De Granada hasta León.
Desde Cádiz a Teruel…
España regada de hiel.
Ignorado hasta el perdón.

Democracia mutilada,
la que olvida la justicia,
legitima la malicia…
La dignidad derrotada.

«No abramos viejas heridas»,
acusan los herederos,
repletos sus monederos,
sus conciencias bien dormidas.

Familias que no descansan,
que luchan por el recuerdo
del padre, la madre, el abuelo…
El tiempo se les avanza.

Cada fosa abierta, un paso,
un grito por la memoria.
Que no se repita la historia,
que a los muertos hagan caso.