Por una hoja de té


Té, Trabajo, Cosecha, Producir

Bebida bondadosa

pero también codiciada,

para ricos reservada,

con los pobres generosa.

Era el té de la discordia

un milenario secreto

celosamente guardado

a lo largo de la historia.

Aquel imperio engreído

se afanó en atesorarle,

y la herencia milenaria

a Oriente pudo arrebatarle.

El negocio ya apuntaba

al control de la cosecha,

la apuesta ya estaba hecha

a ver quién se aventuraba.

El oro líquido con opio

se pagó a los productores,

así esta adormidera

multiplicó consumidores.

Por una hoja de té

se engendraron odios

que parieron guerras,

esclavitud y miseria.

Por una hoja de té

se derramó el orgullo

en vajillas industriales

que de porcelana no eran.

Lubricante de obreros

lo llamaron

por todo lo que lograron

con su efecto estimulante.

Y esta bebida

aún siglos más tarde

seguirá siendo testigo

de pactos color de humo

como ilusiones.

Fotografía: Pxphere (CCO)

Rey de su vida


enfant_jesus_de_prague_joinville_200908_5
Fuente: Wikimedia Commons.

Nació acunado en oro.
Vivió caminando por senderos de plata.
Murió en lecho de bronce.

Siempre reinó sobre su vida.
Nunca la logró gobernar.

Siempre con un séquito de asesores.
Nunca anduvo solo.

Así se escribió su historia.
Así de simple y compleja.

¿Por qué rey, y no presidente?
Por una sencilla razón.

Un presidente se elige.
O se hace elegir.

Pero uno no elige nacer en la vida que le toca.
La hereda.

Como un rey.
Nace para ser.

Nanocuento: La leyenda del eco


336_wpm_hires

Cuando la princesa Nada decidió confesar en la montaña de la Ciudad de los Sueños su amor por el esclavo Silencio, jamás pensó que él respondería con tanta asertividad a su grito de copulación en la alcoba real… nació el primogénito y resonó su herencia.

Imagen sacada de  http://www.freestockphotos.biz/