El vagabundo y la fotografía


Sentado junto al crucero de la iglesia de los mercedarios, alfombrado por la luz del sol desde los tobillos, las botas, las baldosas y al resto de la plaza del pueblo, un peregrino cansado mira sus flacas pantorrillas envueltas por los rayos solares. El resto del cuerpo está tapado por un gabán oscuro.

A pocos metros de su asiento para un coche moderno híbrido último modelo. Desciende de él una pareja, posiblemente un matrimonio joven de viaje. Tras mirar en varias direcciones, y señalar con la mano algunas calles, se paran en la plaza ante la imponente fachada.

―No sabía que esta joya fuera tan poco conocida, en este lugar apartado ―El hombre está manipulando una cámara de fotos―. ¿De qué lado quieres que saque el pórtico?

―Intenta que salga entero, incluidas las puntas de piedra de arriba, me encantan.

―Perdonen. —Se acerca el peregrino, un vagabundo según entendieron por la impresión que les causó―. Creo que esto es suyo.

Extiende la mano y enseña un tarjeta de memoria dentro de una bolsita, contiene las fotografías que ha realizado la pareja en otras paradas de su viaje.

―Sí, claro que es nuestro, muchas gracias. ―Lo coge de manos del vagabundo—. Se me habrá caído al bajar del coche.

Se guarda la tarjeta en uno de los bolsillos de la cazadora de piel. Después se va hasta donde está la mujer observándolos.

―¿Podría sacarnos una fotografía juntos? ―le comenta no muy alto.

La joven, que ha estado observando al personaje desde una distancia vuelve a mirarle, una sombra cruza sus ojos y arruga los labios.

―No creo que sepa manejar nuestra cámara.

― Seria sólo apretar un botón. Parece una persona sociable.

―Y tiene las manos sucias, así que mejor que no toque la cámara.

―Vale.

Se gira hacía el peregrino que se ha quedado mirándoles apartado.

―Muchas gracias por encontrar la tarjeta con las fotos. Que pase un buen día.

―Igualmente para los dos ―les contesta dando media vuelta.

Vuelve a su lugar dejando a la pareja estudiando la posición de la cámara. Nunca tuvo una cámara de fotos, ni recuerda haber utilizado una. En cambio, ya conoce cada piedra de esa plaza. Una baja distinción en un mundo de tan pocos elementos como el suyo. Acomoda la espalda mientras le chasquean los huesos sobre la piedra del crucero. El médico le dijo que se le doblaría la columna sin remedio si no intentaba otro tipo de vida. Así que desde hace meses pasa la siesta sobre los bancos de piedra para enderezarse poco a poco. Aparece por una calle su compañero, un perro que se diría galgo pero que no es un galgo, se acerca como meditando hacia su amo. Sin muchas ceremonias se tumba a los pies de este, apoyando la cabeza en las botas del vagabundo.

―¿Sabes? Hoy me han deseado que pase un buen día.

El canino levanta la cabeza, mira unos segundos a su barbudo amo, tras parecer que asimila lo dicho vuelve a su antigua posición tumbado.

Nuestro protagonista piensa que la cuestión no era tanto no haber tenido nunca una cámara en sus manos como haber sentido la idea de buscar la relación de escoger un marco de la realidad, un cuadrado etéreo que queda enmarcado en el artefacto que sostienes para quedarte con una realidad. Algo que no forma parte de ti, sino de los lugares por donde pasas, que no se lleva los sentimientos pero si todo lo que hay en una imagen, lo que puede quedarse impregnado a ella o puedes figurarte al mirarla. Hasta ahora no había pensado que con las fotografías vives otra realidad, una distinta que esta dentro de ese marco y no dentro de lo que está sintiendo tu mente. Nunca había tenido una cámara fotográfica en las manos, y hasta ese día no lo había deseado tampoco, pero pensaba en su significado.

Amanece


Amanece un día

como tomando sorbos de niebla.

Sigo pensando en la pasión sin heridas

y la fragancia que me despierta.

Consigues desconectarme de miserias,

o del paso contundente de la vida.

Sigo en la orilla del mar

donde el cielo de pizarra se abre

y tú me desenredas de toda la arena cotidiana.

Aquella felicidad


Quizás la felicidad no es una victoria siempre soleada.

Vive extraviada a nuestros ojos

matando todas las sombras

de una pesadilla en un bosque fantástico.

Una fugitiva idea en busca de amor;

una tentación que no redime de todos los pecados.

Es difícil volver a mostrarte tirando de las nubes,

viendo cuánto brilla mi corazón.

No todo se apaga

cuando arrastro mis dientes por el anochecer de tu vientre.

buscando mis colmillos de marfil.

Momentos


River flowing over rocks
«Delta Wild» por Bob Wick (CC0).

I

¿Es el tiempo lo mismo

que un momento?

¿Cuánto tiempo dura

un momento?

¿Cuánto tiempo hay

entre uno y otro momento?

II

¿Acaso nosotros

caminamos sobre el tiempo?

¿O es el tiempo

el que nos pasa por encima?

¿Será que en serio

el tiempo es como un río?

III

No sé la respuesta

de ninguna pregunta.

Sé lo mismo que el tiempo.

No conozco más oficio

que el de erosionar

todo aquello que habito.

Figuras en el mar


20170522_201748 (2)

Con los ojos cerrados

comparte el universo,

deja que él te abrigue.

Junto a lunares y venas,

imagina muchos viernes

con puestas de sol sin cambios de hora.

Junto al mar luminoso

los acontecimientos pueden ser banales,

o llamarte a llorar si no eres una diva,

pero somos figuras en un decorado.

Tan solo piensa,

que ese decorado no entra en el mar.

 

Fotografía del autor.

El rap de la drogadicción


KINGCROSSdisplay (10)

Votación 6 para la antología


pencils-695366_1920
«Arcoiris de lápices», por Sara Torda (CC0).

Aviso importante: Las votaciones serán suspendidas todo mayo debido a que durante ese mes realizaremos una convocatoria interna para la antología con el tema «azul». Esa actividad comenzará el primero de mayo y su inicio se notificará en otra entrada. Las entradas publicadas hasta el 30 de abril fueron consideradas en esta votación quincenal (6). Las obras publicadas en el blog a partir de ahora no serán votadas hasta nuevo aviso.


Resultados de la votación 5

Continuando con el proceso de selección de obras para la Antología II de Salto al reverso, cerramos la votación 5.

Para consultar las bases completas, hagan clic aquí: Votaciones para la antología.

Para consultar la lista de obras seleccionadas hasta ahora: Obras seleccionadas para antologías.

Gracias a todos por votar. Los resultados son los siguientes.

¡Felicidades a los ganadores!

Poesía

Poesía 5

Relato

Relato 5

Artes plásticas

Plásticas 5

Los ganadores de la votación deberán llenar un formulario de permisos de publicación (que les será dejado en su entrada ganadora en breve). Si no lo hacen antes del 14 de mayo, su obra no será incluida en la antología y se destinará ese espacio a la entrada que haya ganado el segundo lugar en las votaciones.


Votación 6

Las obras que entran en la siguiente votación son las siguientes:

Poesía


Relato


Artes plásticas


¡Gracias por su participación!