Macarena vegetante


Macarena

Verde ramaje,
la virgen esperanza
rodea con fe.


Mosaico de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena en un muro del Hotel de Campo La Baguala, Montevideo, Uruguay.

Pájaro en flor


Strelitzia

Pico que otea,
ave de los jardines,
mágicas alas.

·

·

·

·

·

·

·


Un ejemplar de flor de pajarito (Strelitzia sp.) en un jardín montevideano.

Colas de zorro


Cola de zorro

Sutiles colores
que pintan la noche
del gran bulevar
de las penas perdidas.

Humildes las flores,
sin tanto reproche
observan pasar
esas piernas curtidas.

Muy mal van de amores,
se suben al coche,
etéreo pesar
de palmeras dormidas.


·

·

·


Ejemplar de cola de zorro (Pennisetum sp.) que crece como yuyo en el jardín de una casa abandonada sobre Bulevar Artigas, una arteria montevideana donde tradicionalmente paraban las mujeres del triste oficio, cada una junto a su palmera.

Media estación


Enredadera verde y amarilla
Verde cual viento,
amarillo brilloso,
otoño del sur.

·

·

·

·

·


Los colores del otoño austral en el barrio Atahualpa de la ciudad de Montevideo.

La primera estrofa es una alusión al Romance sonámbulo de Federico García Lorca.

Fitónimo


Evónimo_en_Montevideo

Cerca de la orilla de un río epónimo
un prolijo jardinero recortaba un seto;
dicen que, al tratarse de un evónimo,
recortarlo significa un gran reto.

Al acercarse un otoño sin antónimo,
los jardines se mustian en concreto;
pero el último calor, un poco anónimo,
nos obsequia este color tan discreto.


Foto de un ejemplar de evónimo (Euonymus japonica) en un jardín uruguayo.
El río Uruguay es un típico caso de epónimo geográfico.

Guardar

Su amor fue eterno como si los congelaran (junto a la verdura y el pescado) durante el primer beso.


amorcongelado