Aunque sea un poco tarde (debido a algunas semanas de ausencia), doy la bienvenida a tres nuevos autores a este blog: Ikram Barcala, Chojesús, Arturo Sánchez, cuyos perfiles y sitios ya pueden ser consultados en nuestras páginas de Autores y Nuestros blogs. Muchas gracias por unirse a este espacio.
También agradezco a todos los autores por sus excelentes colaboraciones y su apoyo para mantener vivo este proyecto.
Les comparto lo más destacado de esta semana en Salto al reverso:
En la categoría de poesía:
Flauta de luna, un haiku de EJCastroviejo, que nos hace observar los sonidos de la naturaleza.
Amarte a ti, una poesía intensa, intensa, intensa de Alejandro Cifuentes-Lucic.
Ella dijo sin paracaídas (foto y poesía), de Palagrafías, otra fascinante experiencia de lectura que deja un nudo en el corazón.
Una nueva serie de Carlos Efron Mur, titulada Esta fuga de mí mismo, una historia de sensualidad, obsesión y reflexiones. Puedes leer todas sus entregas aquí.
Divagando con… David Gómez. En esta entrada, Ikram Barcala y su autor invitado se cuestionan acerca de la adicción propia y ajena a las redes sociales, blogs, etc. Tal vez te sientas identificado.
¡Ay, la soledad! Jade analiza ese miedo tan extendido y malentendido a estar sin la compañía de alguien más.
Como ya se ha hecho costumbre, esta semana damos la bienvenida a un nuevo autor en nuestro blog, Noe (notmebutme), que mezcla fotografía y texto en sus entradas. Lean la primera de ellas: Un descanso antes de determinante vuelo. ¡Bienvenido!
Y en los avisos parroquiales, les comento que estaré de viaje un par de semanas. Así que cualquier duda o comentario sobre el blog, les pido me tengan paciencia. También les invito a darle movimiento a las redes sociales de Salto al reverso durante mi ausencia (y siempre), de las siguientes formas:
En WordPress: Personalizando el mensaje que se manda automáticamente cuando publican una entrada (en el apartado de Publicítate en el panel de Publicar).
En Facebook; Promocionando sus entradas desde su propio perfil de Facebook pero mencionando a Salto al reverso como lo harían cuando mencionan a un amigo.
En Twitter: De igual forma, promocionando sus propias entradas y citando a @saltoalreverso en sus tuits.
Recuerden seguirnos en Facebook y Twitter. Por favor, si alguno (o algunos) de ustedes tiene un poco de tiempo para ayudarme con el manejo de nuestras redes sociales, se lo agradecería infinitamente. Contáctenme.
¿Te interesa participar y publicar en Salto al reverso? Clic aquí.
Esta semana damos la bienvenida a un nuevo autor (Alejandro Cifuentes-Lucic) que ha comenzado sus aportaciones con hermosas poesías (pueden leerlas aquí). También felicitamos a Edwin Colón Pagán por haber llegado a la marca de 500 likes en sus relatos publicados en Salto al reverso, aunque en su blog propio tiene muchos más. (Dénle un vistazo aquí).
También recibimos una nominación al Versatile Blogger Award por parte del blog francés Sous Nos Couettes, la cual agradecemos de todo corazón. Visiten el blog aquí: sousnoscouettes.com
Además, esta semana tuvimos entradas de Leo, Benjamín Recacha, Enrique Urbano, halcondelanoche, misantropiaco, E.J. Castroviejo, tortoloco, Jade y Palagrafías. Un saludo grande y un agradecimiento para todos ellos.
Les comparto la entrada (y relato) con más visitas de los últimos siete días:
Esta semana damos la bienvenida a un nuevo autor (halcondelanoche) que nos ha aportado muy buenas poesías (pueden leerlas aquí). También felicitamos a Enrique Urbano por su entrevista publicada en 45m.es. Les recomiendo que la lean (aquí, el link).
Y por supuesto agradecemos a los autores que siguen publicando sus escritos y su arte, y que nos ayudan a promocionar este blog que es de todos.
Les comparto la entrada (y poesía) con más visitas de los últimos siete días:
Hola a todos, autores y lectores. Tenemos varias novedades. Para empezar, la entrada de nuevas autoras (Miresky y Luna Tezontle) que se han atrevido a explorar este mundo literario y han recibido muy buena respuesta. Además, tenemos un par de autores en proceso de comenzar a publicar, que esperamos se animen pronto.
Además, el otro fundador de Salto al reverso, Roberto Herrero (monogramo, @quijotzin), ha retomado sus labores de administrador y se está encargando de nuestras redes sociales, además de publicar varias entradas. Un agradecimiento para él.
Y por supuesto seguimos disfrutando de los relatos, poesías, fotos, pinturas, ensayos de todos los autores que forman este blog colectivo. Es un gusto ver como esta comunidad sigue creciendo y mejorando.
Les comparto la entrada (y relato) con más visitas de los últimos siete días:
Debe estar conectado para enviar un comentario.