Brevedad


La aceleración,
metáfora de tiempo fugaz,
perfora tu distancia.
Me hace añicos.

La báscula


Foto Denny Müller
Fotografía por Denny Müller, en Unsplash (CC0).

Esta báscula marca el peso
de todas tus cosas:
de los pantalones,
del jersey,
de los calcetines
y de tu pelo
lacio,
pero también de esta boca inerte
y sus palabras mudas;
y del entrecejo,
y del aire que inspiras
como un pez,
en cada bocanada
de aire,
y de la carne
vencida;
y de los calcetines,
y de la camiseta,
y del último sorbo de café de la mañana
y del primero,
pero también de la memoria
que te pesa,
y del abrazo que no diste,
y del abrazo que no diste,
que aun de muerto no pese,
también pesa.
Y de tus huesos
y de los órganos
heridos de recuerdos;
también sabe su peso.
Y del sonido de tu voz
extraña,
y de este rostro en el espejo,
y de estos ojos
sin lágrimas;
la báscula también marca el peso de esas lágrimas,
las que están sin estar;
esas,
esas lágrimas,
siempre pesan más que tus zapatos.

Mayca Soto. El Gris de los Colores.

Ojos intermitentes


Crocoite_from_the_Dundas_extended_mine,_Dundas,_Tasmania,_Australia
«Crocoite from the Dundas extended mine, Dundas, Tasmania, Australia», por JJ Harrison (CC BY-SA 2.5)

«Ni en el ambiente,

ni en lo que ven tus ojos.

La respuesta está en aquello,

en la gran obra, la tuya». 

Cleopatra la alquimista

 

¿Qué ven mis ojos, ahora que mi vista ha vuelto?

Una restricción y un juramento.

Árboles de mango. Un par de pájaros en el alambre y otro más allá.

Una gran obra. Aprendizaje.

 

¿Qué ven los ojos de un prisionero de guerra?

Miseria. La muerte que vigila. El eterno plan de huida.

El último escape.

Desesperación. Culpa.

 

¿Qué ven los ojos de un muerto?

Nada.

Nadie.

Nunca.