¿Quieres publicar tu libro? – ¡Relanzamos Editorial Salto al reverso!


Estamos realizando un nuevo lanzamiento de nuestra editorial con nuevos servicios, como edición de libro, un nuevo sitio web y nuevas publicaciones en camino.

Hoy anunciamos algunas novedades en nuestro proyecto, en las que hemos estado trabajando durante los últimos meses. Estamos realizando un nuevo lanzamiento de nuestra editorial, ofreciendo servicios editoriales para nuestros autores y para el público en general.

Editorial Salto al reverso es la rama de servicios editoriales y de publicación de Salto al reverso. Somos una editorial y un blog colectivo. Somos poetas, cuentistas, fotógrafos e ilustradores. Desde 2014 realizamos publicaciones de revistas, antologías, poemarios, novelas, colecciones de cuento y ensayo, así como libros de arte (fotografía, pintura e ilustración) de escritores y artistas de habla hispana de varios países.

¿Tienes un manuscrito que deseas publicar? Editamos libros para impresión en imprenta tradicional y también on-demand en Amazon. También editamos libros digitales (eBooks) para Amazon u otras plataformas.

Realizamos todo el proceso, desde la revisión del manuscrito original hasta convertirlo en un libro electrónico o impreso. Solicita una cotización y un plan de trabajo para tu proyecto en contacto@saltoalreverso.com.

Este servicio está disponible para nuestros autores y para el público en general, con un descuento de introducción si se suscriben a nuestro newsletter (clic aquí para suscribirse). También tenemos descuentos especiales para autores y colaboradores, que pueden consultar al final de esta entrada. Los autores del blog y quienes hayan publicado en nuestras antologías y revistas, favor de revisar su correo electrónico para más información.

Pueden contactarnos a través de contacto@saltoalreverso.com y saltoalreverso@gmail.com para que hablemos sobre su proyecto.


¿Tienes un manuscrito que deseas publicar?

Editorial Salto al reverso ofrece el servicio de edición de libros de literatura y arte:

  • Poemarios
  • Novelas
  • Colección de cuentos
  • Colección de ensayos
  • Libros de arte (fotografía, ilustración y pintura)

Solicita una cotización y un plan para tu proyecto en contacto@saltoalreverso.comRecibe un descuento y beneficios especiales si has publicado en nuestras revistas o antologías, o si has colaborado en tareas de Salto al reverso. También puedes recibir un descuento por tiempo limitado si te suscribes a nuestro newsletter en http://eepurl.com/gfE3m5.



NUEVAS PUBLICACIONES

Estamos en proceso de publicar varios libros nuevos:

Monólogos y otros escritos – Ramón Danilo Cordero Rodríguez

Una colección de poesía, cuentos y ensayos a publicarse oficialmente el próximo sábado 6 de marzo de 2021 en conjunto con la Fundación Vegana para la Cultura (Transmisión en vivo a través de fb.com/funvecurh).

Alcancías – Carlos Quijano

Una novela romántica ambientada en un pueblo de provincia agitado por el sentimiento social previo a la Revolución Mexicana.

(En proceso de corrección de estilo).

Luz en el horizonte – Ramón Danilo Cordero Rodríguez

Una recopilación de poemas que hablan sobre romance, misticismo, duelo, amor y patriotismo.

(En proceso de corrección de estilo).

Veintiún ojos que te observan – Donovan Rocester (Ilustrado por Blacksmith Dragonheart)

Una colección de cuentos y microcuentos que abordan temáticas oscuras, de fantasía y ciencia ficción.

(En proceso de ilustración y revisión de manuscrito).


NUEVO SITIO WEB

Los invitamos a explorar nuestro nuevo sitio web: editorialsaltoalreverso.com con nuevas secciones de Nuestras publicaciones, Servicios editoriales y más información acerca de quiénes somos y nuestras alianzas.

También pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

Y en nuestro blog colectivo (saltoalreverso.com), que seguirá publicando entradas de poesía, relato y artes plásticas de nuestros autores:


DESCUENTOS ESPECIALES

Los invitamos a aprovechar nuestras ofertas de lanzamiento:

La literatura en internet. Cinco (5) lugares donde arrojar la basura escrita.


La literatura en internet. Cinco (5) lugares donde arrojar la basura escrita.

Siempre es bonito compartir la literatura. En la red nos abundan las páginas, foros, grupitos y pequeños espacios de utopía donde existe la posibilidad de que la palabra escrita halle su desembocadura.

Dejo los enlaces y algunos apuntes sobre los sitios que uso para publicar mis antojos.

mundopoesia

http://www.mundopoesia.com/

1. Mundopoesia. Es un foro. ¿Todos sabemos lo que es un foro, no? Un foro es un lugar donde organizadamente podemos colgar los textos de acuerdo a su categoría, comentar los escritos de otros, responder los comentarios realizados en los nuestros y donde las nuevas entradas van sepultando a las viejas, pero nada sucede si revivimos -comentando- un texto escrito hace ya un par de años, porque la entrada no caduca al igual que no caduca la literatura.

1.1 A diferencia de otros foros y por increíble que parezca, en los cuatro o cinco años que llevo participando en él, no me he encontrado con ningún troll (gente que ofende y molesta solo porque sí) es extraño encontrarse tanta gente amable junta; aunque claro… hay unos pocos que son levemente odiosos.

1.2 Acá también se organizan quedadas (encuentros entre usuarios) no he asistido a ninguna, pero se ve que la pasan bien.

1.3 Cada lugar del foro tiene sus moderadores que hacen las veces de policías de la lengua, y sugieren acomodar aspectos gramaticales y ortográficos del texto, cosa que me parece chévere ya que ayuda a pulir el escrito.

1.4 Tiene una radio donde los usuarios hacen sus programas y transmiten música -Que no siempre me gusta-.

1.5 Por otra parte está el chat (unas veces lleno y otras veces vacío)

Poematrix

http://poematrix.com/

2. Poematrix. Es una especie de algo, no sé bien que. Pero es algo donde se comparte exclusivamente poesía.

Poemas del alma

http://www.poemas-del-alma.com/

3. Poemas del alma. Es un bonito espacio para lo efímero, repleto de gente y de textos que duran lo que dura una tarde, porque todos los textos sin importar su contenido se ven revueltos en un solo tablón que los organiza únicamente por su aparición cronología.

3.1 La web tiene una agradable línea cronología que nos dice los sucesos literarios que ocurrieron en tales días.

3.2 Esta la posibilidad de crear poemas donde participen varios usuarios (cosa que nunca he hecho)

3.3 También podemos olvidarnos de los usuarios y leer dentro de la misma página una inmensa antología poética de escritores inmortalizados por sus letras.

3.4 Y si nos da la gana podemos ofrecer en descarga gratuita nuestra propia antología.

Wattpad

http://www.wattpad.com

4. Wattpad. Es la única red social de literatura que conozco -ya que las otras páginas que dicen ser redes sociales parecen más foros que otra cosa-.

4.1 Tiene una versión móvil bien hecha, creo que fue diseñada especialmente para tabletas y móviles.

4.2 Es la meca de la literatura juvenil, dado a que la mayoría de sus usuarios son adolescente lectores de Crepúsculo y Harry Potter;  pero que nadie se alarme, también hay un buen espacio para otras muchas cosas.

4.3 La novela prevalece como género literario.

Falsaria

http://www.falsaria.com/

5. Falsaria. Un espacio que va creciendo poco a poco y otro lugar donde compartir literatura

5.1 Acá entran todos los géneros (poesía, cuentos, ensayo, artículos, periodismo, aforismos, novelas, etc.) aunque las novelas no se integran bien a la página.

5.2 Tiene un libro mensual donde se publican los textos más populares de los usuarios en la red.

5.3 No sé qué más decir, todo lo demás es usual.

Junior Velázquez

29.07.2013