Estamos en proceso de reiniciar la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog.
Se eligió la obra más votada por el público que no estuviera ya incluida en las categorías anteriores.
Los autores de las obras seleccionadas serán notificados mediante comentarios en sus entradas. Deben llenar el siguiente formulario para otorgar permisos de publicación para que su obra sea incluida en la revista antes del 31 de mayo: https://www.emailmeform.com/builder/form/c5A1n61kRGdac60g54oy4200c
Sus entradas serán marcadas con ‘tags’ o etiquetas específicos (por ejemplo ‘0420’). Favor de no quitarlos para que sus obras formen parte de la revista digital.
Convocatoria especial «Aislamiento»
Les recordamos que sigue abierta nuestra convocatoria especial para la revista con el tema «aislamiento».
Les informamos que no habrá votaciones de obras durante junio para preparar la publicación de la revista 9 y para continuar con las actividades del tema especial.
La convocatoria consta de dos secciones, la primera, «Aislamiento» (blog), es exclusiva para autores del blog: los autores deben publicar obras de poesía, relato y artes plásticas con el tema «aislamiento» en el blog saltoalreverso.com hasta el 31 de mayo. La segunda sección, «Aislamiento» (Entresalto), está abierta a autores del blog y autores externos: se recibirán reseñas, ensayos, entrevistas, artículos de opinión o informativos de temática artística o literaria con el tema «aislamiento» en el correo saltoalreverso@gmail.com hasta el 20 de mayo.
Para que puedan participar, los invitamos a leer las bases completas aquí: «Aislamiento»: Convocatoria para la revista.
¡Gracias por su participación!
Los invitamos a seguir leyendo las próximas entradas de nuestros autores en el blog y a seguirnos en nuestras redes sociales.
Estamos en proceso de reiniciar la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog.
Los resultados de las obras seleccionadas para la revista serán dados a conocer dentro de 15 días.
CONVOCATORIA ESPECIAL «AISLAMIENTO»
Abrimos ahora una convocatoria especial para la revista con el tema «aislamiento».
La convocatoria consta de dos secciones, la primera, «Aislamiento» (blog), es exclusiva para autores del blog: los autores deben publicar obras de poesía, relato y artes plásticas con el tema «aislamiento» en el blog saltoalreverso.com. La segunda sección, «Aislamiento» (Entresalto), está abierta a autores del blog y autores externos: se recibirán reseñas, ensayos, entrevistas, artículos de opinión o informativos de temática artística o literaria con el tema «aislamiento» en el correo saltoalreverso@gmail.com.
Estamos en proceso de reiniciar la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog.
Se eligió la obra más votada por el público que no estuviera ya incluida en las categorías anteriores.
Los autores de las obras seleccionadas serán notificados mediante comentarios en sus entradas. Deben llenar el siguiente formulario para otorgar permisos de publicación para que su obra sea incluida en la revista antes del 30 de abril: https://www.emailmeform.com/builder/form/c5A1n61kRGdac60g54oy4200c
Sus entradas serán marcadas con ‘tags’ o etiquetas específicos (por ejemplo ‘0220’). Favor de no quitarlos para que sus obras formen parte de la revista digital.
Tema especial
Gracias por ayudarnos a elegir el tema especial de la revista 9 de Salto al reverso.
En breve, se abrirá una convocatoria para realizar dinámicas en Facebook y Twitter, y para invitar a nuestros seguidores a enviar obras para ser seleccionadas en la revista. También se realizarán dinámicas temáticas entre los autores en el blog.
Los mantendremos informados.
¡Gracias por su participación!
Los invitamos a seguir leyendo las próximas entradas de nuestros autores en el blog y a seguirnos en nuestras redes sociales.
Estamos en proceso de reiniciar la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog.
Actualización: Hemos concluido el plazo para recibir sugerencias y ahora estamos en la votación por el tema. Favor de votar aquí:
(Algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora).
El último día para votar es el martes 14 de abril.
¡Gracias por su participación!
Cada semestre elegiremos un tema para realizar convocatorias para la revista semestral de Salto al reverso en las redes sociales y en el blog.
Necesitamos su sugerencias para el tema especial.
Por favor, sugieran temas que cumplan con estas características:
Que tengan una sola palabra.
Que puedan ser abordados mediante obras de poesía, relato, artes plásticas, ensayo, entrevista o reseña.
Que no sean temas ya abordados en nuestras antologías y revistas. (La lista completa aquí).
La fecha límite para recibir estas sugerencias es el martes 7 de abril.
Llenen el formulario a continuación (algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora):
Como hemos anunciado, reiniciaremos la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital que será más ágil y más diversa en su compilación. Presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog. La revista será en formato digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita.
Las secciones de la revista serán:
SALTO: Poemas, fotografías, pinturas, ilustraciones y relatos seleccionados del blog (elegidos por los coeditores y por el público).
ENTRESALTO: Reseñas, entrevistas y artículos de autores del blog y externos.
REVERSO: Obras publicadas antes de 2020 en el blog, que sean de autores que siguen activos.
TEMA: Obras de los autores del blog que giren en torno a un tema elegido.
#HASHTAGDELTEMA: Obras de los autores del blog y de nuestros seguidores en las redes sociales que mencionen un hashtag relativo al tema elegido.
Se eligió la obra más votada por el público que no estuviera ya incluida en las categorías anteriores.
Los autores de las obras seleccionadas serán notificados mediante comentarios en sus entradas. Deben llenar el siguiente formulario para otorgar permisos de publicación para que su obra sea incluida en la revista antes del 31 de marzo: https://www.emailmeform.com/builder/form/c5A1n61kRGdac60g54oy4200c
Sus entradas serán marcadas con ‘tags’ o etiquetas específicos (por ejemplo ‘0220’). Favor de no quitarlos para que sus obras formen parte de la revista digital.
En meses posteriores, publicaremos convocatorias abiertas al público y realizaremos dinámicas en las redes en las que entregaremos premios a los participantes, como revistas o antologías digitales de Salto al reverso o la oportunidad de ser publicados en la revista. Estén atentos a más noticias en saltoalreverso.com y en nuestras redes sociales:
Estamos en proceso de reiniciar la publicación de la revista Salto al reverso, ahora como una edición digital (para su lectura directa en la web), de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará las entradas más destacadas del blog saltoalreverso.com, así como obras de convocatorias temáticas abiertas al público y de autores externos al blog.
Nací un día de 1994 en Vitoria-Gasteiz. Mi vida ha sido normal, con momentos especiales, pensamientos en detalles, reflexiones acogidas por mi egoísta cabeza al no querer soltarlos.
Al fin y al cabo vivo y creo que eso es suficiente. ¿Para qué? Para cualquier cosa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.