Editorial Salto al reverso presentó el sábado 3 de julio la Charla enREVERSO: «Aislamiento», la primera de una serie de conversaciones en las que estableceremos un diálogo con nuestros autores.
En esta primera reunión virtual, hablamos sobre el «aislamiento», tema de nuestra revista 9 (https://saltoalreverso.com/aislamiento), con algunos de los autores que participaron en ella:
El evento en Facebook Live estuvo conducido por Vicky Martín y Carla Paola Reyes (Crissanta). Los dejamos con la grabación de la primera Charla enREVERSO:
En días pasados realizamos una convocatoria en Twitter, Facebook e Instagram con el tema especial de la revista: «Tiempo», con el hasthag #ReversoDelTiempo.
A través de las redes, recibimos 28 obras de relato, poesía y artes plásticas con este hashtag que serán publicadas en nuestra revista digital. Se seleccionaron aquellas que cumplieron con los requisitos de la convocatoria.
¡Gracias a todos por participar!
Los autores serán contactados a través de Twitter, Facebook, Instagram o correo electrónico. En algunos casos se aplicarán correcciones de ortografía o estilo, las cuales serán consultadas previamente con los autores.
Permisos
Los autores de las obras seleccionadas deben llenar el siguiente formulario:
Si no recibimos el formulario a más tardar el domingo 15 de noviembre de 2020, su obra no será publicada en la revista debido al calendario de publicación. ¡Gracias!
A continuación, las obras que serán publicadas en la revista:
Dejé de fumar cuando me case. Cada cigarro, un martirio: Siempre la primer chispa del encendedor las traía de vuelta, y siempre, el vacío de sus ojos me decían «Muerete». Era horrible. Me casé para ser feliz. Por eso ya no fumo, por eso ya no mato. El #ReversoDelTiempo es nefasto
En el #ReversoDelTiempo, el viento empujaba las nubes sobre las montañas. Las cascadas rugían salvajes y los bosques cubrían las laderas. La lluvia calmaba la sed. Las flores pintaban los valles, e insectos y aves cantaban. En el reverso del tiempo, la vida.@Saltoalreversopic.twitter.com/s6mmU3aXtV
Un voluntario se ofreció a probar la máquina del tiempo. Al viajar, ocurrió un desperfecto. En lugar de llegar al futuro, el voluntario quedó atrapado permanentemente en el #ReversoDelTiempo, donde solo se pueden ver los eventos, pero no interferir en ellos.
Seguía su camino como lo había hecho siempre, sin importarle que el #ReversoDelTiempo hiciera mella en ella, sabía que los días pasaban inexorables, y aún continuaba persiguiendo los latidos de su corazón, confiando en que un día latiría con el de él. pic.twitter.com/ePz5mDGJ4D
Todos los días el mismo sueño: deambulo por la misma calle, los mismos rascacielos y la misma chica de calcetas amarillas caminando por la acera de enfrente, saludándome. El #ReversoDelTiempo me trae aquí, me atrae a ti, aunque solo estés en la acera de enfrente de mis sueños.
Ayer hace un día, en el #ReversoDelTiempo, cuando los minuteros se detuvieron y la lógica se desmayó, bebimos un café en una terraza francesa, mientras sesenta y cuatro girasoles nos cantaban canciones en dónde vos eras mi princesa.
Hoy abrimos una convocatoria en Twitter, Facebook e Instagram con el tema especial de la revista: «tiempo». Para participar, debes utilizar el hashtag #ReversoDelTiempo para crear obras de relato, poesía o artes plásticas con el tema «aislamiento».
Para participar:
En Twitter: Redacta un tuit en forma de microrrelato o micropoema que contenga entremezclado dentro del texto el hasthag #ReversoDelTiempo. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «tiempo» y que mencione el hashtag #ReversoDelTiempo.
En Facebook e Instagram: Publica en tu propio muro o cuenta un relato (de máximo 300 palabras) o un poema (de máximo 25 versos) que contenga entremezclado dentro del texto el hashtag #ReversoDelTiempo. O bien, publica una fotografía, ilustración o dibujo relacionado con el tema «tiempo» y que mencione el hashtag #ReversoDelTiempo.
Las obras deben ser propias (de tu autoría) e inéditas (no publicadas previamente en ningún blog, sitio o red). Esta dinámica está abierta a todos: autores y seguidores de Salto al reverso sin restricciones.
Recuerda citarnos como @saltoalreverso en todas las redes sociales. Y recuerda que tus publicaciones deben ser públicas, de otra manera no podrán ser visualizadas y no participarán.
Bases completas
Todos pueden participar: autores del blog y también seguidores sin ninguna relación previa con Salto al reverso.
La dinámica estará dividida en tres categorías por cada red social: poesía, relato y artes plásticas.
Para participar en las primeras dos, los autores deben publicar un relato o poema inédito y de su autoría en Facebook, Twitter e Instagram utilizando el hashtag #ReversoDelTiempo.
El límite en poesía en Facebook e Instagram es de 25 versos.
El límite en relato en Facebook e Instagram es de 300 palabras.
El límite en Twitter son 280 caracteres.
Para participar en la tercera categoría, los autores deben adjuntar una fotografía o imagen (ilustración, dibujo o pintura) inédita y de su autoría junto con el hashtag #ReversoDelTiempo.
La dinámica se cerrará el sábado 31 de octubre a las 11:59 pm de la Ciudad de México (GMT-6). Las obras recibidas después de ese plazo no serán tomadas en cuenta.
Inicialmente, elegiremos como finalistas las publicaciones con más likes o interacciones en Facebook, Instagram y Twitter.
De entre ellas, los coeditores seleccionarán la lista final que será publicada en la revista 10 Salto al reverso.
Los resultados serán dados a conocer el 3 de noviembre.
Los autores de las publicaciones deberán dar autorización expresa para su publicación en la revista tras ser seleccionados, mediante un formulario.
No se tomarán en cuenta las publicaciones que no mencionen el hashtag #ReversoDelTiempo correctamente escrito.
Serán descalificadas las publicaciones cuyo contenido haya sido publicado previamente en redes sociales, blogs, sitios web, impresos o cualquier plataforma.
Serán descalificadas las publicaciones cuyos autores no proporcionen la autorización para su publicación en tiempo y forma.
Serán descalificadas las publicaciones cuyo contenido no sea de autoría propia.
Nos reservamos el derecho de no considerar las obras que no cumplan con los mínimos requisitos de ortografía y redacción.
Nos reservamos el derecho de realizar una corrección ortográfica y de estilo a las obras que resulten seleccionadas.
Imagen de fondo: «The Obsession of Time», por Roberto Cabral Castañeda.
«Tiempo», imagen derivada de «Selective focus photo», de Aron Visuals en Unsplash (CC0).
Presentamos los resultados de nuestra convocatoria para la revista digital 10 Salto al reverso con el tema «tiempo». Agradecemos a los autores que participaron en las dos secciones de la convocatoria con sus obras. Más información, aquí: «Tiempo»: Convocatoria para la revista.
Las siguientes obras aparecerán en nuestra revista 10 a publicarse en diciembre. A sus autores se les solicita llenar un formulario de permisos en el siguiente link antes del 17 de octubre:
La humanización del tiempo – Melanie Flores Bernholz
¡Muchas gracias a todos por participar!
La próxima semana abriremos una nueva convocatoria para recibir obras de poesía, relato, fotografía, ilustración y pintura a través de nuestras redes sociales. ¡Estén al pendiente!
En días pasados les pedimos sugerir temas para la próxima revista digital Salto al reverso número 10. Sus propuestas fueron puestas a votación publica y el tema elegido fue: «tiempo».
Durante septiembre se abrirá una convocatoria para participar en la revista mediante dos vías:
Los autores del blog saltoalreverso.com (lista completa aquí: Nuestros autores) publicarán obras de poesía, relato y artes plásticas con el tema «tiempo» en el blog saltoalreverso.com.
Se recibirán en el correo saltoalreverso@gmail.com reseñas, ensayos, entrevistas, artículos de opinión o informativos de temática artística o literaria de autores del blog y autores externos que reflexionen sobre el tema de «tiempo».
La convocatoria será abierta oficialmente con otra entrada por esta misma vía el primero de septiembre. No se recibirán obras fuera del periodo de la convocatoria (del 1 al 30 de septiembre de 2020).
Más adelante, durante octubre, realizaremos dinámicas a través de Facebook, Twitter e Instagram para invitar a nuestros seguidores a enviar obras para la revista con un hashtag que se elegirá en su momento.
Los mantendremos informados. ¡Gracias por su participación!
Los invitamos a seguir leyendo las entradas de nuestros autores en el blog y a seguirnos en nuestras redes sociales.
En este segundo semestre del año, reiniciamos la publicación de la revista Salto al reverso como una edición digital de periodicidad semestral y difusión gratuita que presentará obras publicadas en saltoalreverso.com por nuestros autores del blog y también en convocatorias temáticas abiertas al público en general.
La revista ya no hará votaciones o selección de las obras del blog cada mes; si los autores del blog están interesados en que sus obras sean incluidas en la revista deben participar en las convocatorias temáticas que se anunciarán en fechas próximas. ¡Esperamos su participación!
Más información aquí: Revista digital. Y pronto daremos más información acerca de los nuevos planes de Salto al reverso como editorial, con nuevos proyectos de libros y nuevos colaboradores. Estén al pendiente por esta vía y en nuestras redes sociales y canales internos de comunicación.
Cada semestre elegiremos un tema para realizar convocatorias para la revista en las redes sociales y en el blog.
Necesitamos sus sugerencias para el nuevo tema especial.
Por favor, sugieran temas que cumplan con estas características:
Que tengan una sola palabra.
Que puedan ser abordados mediante obras de poesía, relato, artes plásticas, ensayo, entrevista o reseña.
Que no sean temas ya abordados en nuestras antologías y revistas. (La lista completa aquí).
La fecha límite para recibir estas sugerencias es el lunes 3 de agosto.
Llenen el formulario a continuación (algunos formularios o encuestas no aparecen en la app de WordPress, favor de ver esta entrada en un navegador de celular o computadora):
Debe estar conectado para enviar un comentario.