«En mis manos, una rosa» — Juan Miguel Luna


«En mis manos, una rosa» — Juan Miguel Luna

El presente poemario es un homenaje póstumo al escritor Juan Miguel Luna. Sus obras, principalmente de temática romántica, están cargadas de pasión y lírica, tendiendo en sus últimos años a rondar ideas más oscuras, surgidas a raíz del diagnóstico de la enfermedad que condicionó su vida.

Su hija, Gabriela Tamara Luna, se dio a la tarea de recopilar los poemas presentados en este libro entre viejos papeles y revisiones antiguas hechas por su padre. El trabajo editorial subsecuente consistió en cotejar e integrar el material poético a partir de manuscritos, notas, versiones previas y finales.

«En mis manos, una rosa» es, pues, el resultado de un proceso que se originó en la pluma del poeta, pero que fue continuado por otras manos y otros corazones que han trabajado por ver publicada la obra que él creó en vida.

El amor por Rosa, su esposa, inspira las palabras de Juan Miguel, compartiendo la intensidad de sus sentimientos, pero también sus meditaciones sobre la muerte, en versos como estos:

Mas he de rogar una cosa
para llevarte a mi lado,
que arrojen a mi ataúd
esta mi última prosa
que pensando en ti escribí,
y entrelacen en mis manos una rosa
para seguir acordándome de ti.

SOBRE EL AUTOR

Juan Miguel Luna nació en la Ciudad de México el 22 de marzo de 1955; fue el segundo hijo de cinco hermanos. No tuvo estudios profesionales, solamente estudió la preparatoria y después se dedicó a trabajar. 

Se casó en 1987 y ese mismo año fue diagnosticado con esclerosis múltiple, a los 30 años de edad. Un año después, nació su primera y única hija. La esclerosis múltiple impidió que, eventualmente, siguiera trabajando. Vivió con esta enfermedad casi 27 años. Falleció en 2014.



Diseño de portada
Marcelo Pinto

Diseño de colección
Fiesky Rivas

Prefacio y recopilación
Gabriela Tamara Luna

Prólogo
Fuensanta Cué

Materiales promocionales
Mayté Guzmán

Community Management
Donovan Rocester

Edición
Carla Paola Reyes / Fuensanta Cué

Editorial
Salto al reverso

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es letras-editorial-nuevo-logo-para-libro.png

Primera edición impresa y electrónica (2022)

ISBN

Bibliomanager (paperback)
979-8985147896
Amazon (paperback)
979-8805583866


EDICIÓN IMPRESA

Disponible en:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es amazon.png

Amazon.com.mx

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es amazonest-1.png

Amazon.es

EDICIÓN DIGITAL

Disponible en:

Presentación oficial

A la venta en librerías:

México

Librerías Gandhi

Librerías Gonvill

Mercado Libre

España

Casa del libro

Argentina

Mandrake Libros

Cúspide 

Colombia

Librería de la U 

Perú

Mercado Libre

Reino Unido

Book Depository

Waterstones

Blackwell’s

CANADÁ

Chapters / Indigo

McNallyRobinson

32 Books & Gallery

Tanner’s Books

Reino Unido

Book Depository

Waterstones

Blackwell’s

Estados Unidos

Barnes & Noble

Books-A-Million

Hudson Booksellers


Libro electrónico

Comparte esta entrada como: bit.ly/manosrosa

Obituario de Corina Vidal, de 19 años


WhatsApp Image 2020-03-24 at 20.30.19
Pared rosa de Corina Vidal.

Corina Vidal, de 19 años, apareció a finales del año pasado en este pueblo. Llegó huyendo de un pasado incierto. Dijo venir de la Gran Ciudad.

Corina Vidal no tenía ningún conocido cuando llegó. La primera impresión que dio fue de una chica tímida, que no inspiraba confianza (a pesar de tener mirada amable), bajita, de cuerpo infantil y cabello oscuro, lacio y corto.

Rentó un cuarto en casa de la señora Chang. Durante casi cuatro meses vivió allí sin casi salir de casa. Parecía ser alérgica al sol y a las demás personas. Dice doña Cata, la de la tienda de la Coplamar, que Corina Vidal era callada pero educada. Saludaba y decía lo justo. Solo una vez se juntaron sus ojos, dice doña Cata, y vio en ella mucha culpa. ¿Cómo una niña de 19 años podría tener tanto peso encima?

Esta mañana, la señora Chang, al llevarle el desayuno, descubrió que yacía muerta bajo su cama. Corina Vidal estaba completamente desnuda. Solo un listón rosa adornaba su cabello. Su laptop también murió. Ambas, persona y máquina, sufrieron una sobredosis de cloro. Corina Vidal vertió el cloro sobre su laptop, quemó sus circuitos y ella se intoxicó con sus vapores.

Fue un suicidio. Y no lo digo por los hechos, sino por la nota:

«Querido EdMundo:

Me voy antes que me dejes, antes que encuentres la forma de desaparecerme por completo de tu vida.

Tengo miedo. Siento culpa.

Todos me miran con desprecio.

¿Qué les contaste de mí, EdMundo?, ¿qué les dijiste, para que todos me odien tanto?

Me voy y, conmigo, se van todas las fotos que nos tomamos juntos, las postales de París, los mensajes de las dos de la mañana, las conversaciones tiernas, las calientes, y las rabietas que me hacías porque no te escribía los «te amo» con mayúsculas.

Me voy y me llevo las canciones. Me llevo los viajes a Leningrado, las noches en Almagro y en Haedo, los veinte de enero y las aguas de marzo.

Me las llevo todas.

Se van conmigo.

Por último, me voy desnuda con solo la muerte de envoltura. Me voy mostrando a todos las areolas de mis pechos que tanto decías amar, enseñando a todos las estrías que una vez criticaste. Dejando al descubierto la herida en la espalda que me hiciste.

¿Ven que EdMundo también me hizo daño?, ¿a él no van a mirarlo con desprecio?, ¿no van a odiarlo?

Los cuatro lunares sobre mi ombligo, que jurabas decían tu nombre, han callado.

Quién fuera tuya, lo que duraron unos cuantos respiros:

Corina Vidal».

DEP Corina Vidal. Casi nadie la conoció. Vivió encerrada en su alcoba y en su alcoba murió.

DEP Corina Vidal de 19 años. Dios la perdone.

Retro…


1Saltoalreverso

Encarcelada


salto_encarcelada 

Para ti…


Para ti...

 «Dedicada para cada integrante del Salto al reverso«

Tan dulce y delicada


Tan dulce y delicada
http://robertocabral.weebly.com

Pasión


Pasión