«CALACAS: Jardín de cirios y ofrendas I» — Julie Sopetrán y Mary J. Andrade
En este tercer libro de la serie CALACAS, la autora española Julie Sopetrán nos entrega un poemario-ofrenda surgido de su experiencia, de sus vivencias al recorrer algunos cementerios de México, y nos ofrece testimonios ancestrales. Sus poemas son flores que brotan y se desprenden de las imágenes de la fotógrafa y periodista ecuatoriana-estadounidense Mary Andrade, acompañadas por ilustraciones de la artista española Mónica Pereiro, basadas en las creaciones de la artesana Lourdes Mesonero.
CALACAS: Jardín de cirios y ofrendas I. Poemas de la muerte en México recupera la esencia poética del Día de Muertos y de una larga tradición de culto a la muerte en este país y en el mundo. Julie Sopetrán aborda, mediante la sensibilidad de sus versos, las emociones que despierta la contemplación de la muerte, del duelo y de la celebración de la vida. En palabras de la propia autora: «Las flores, los cirios son los versos que canta el alma en soledad y ausencia, en compañía y presencia de nuestros seres queridos».
La puerta de la tumba la vislumbro entreabierta,
que esta noche ya siento el canto de los pájaros
a contraluz de cirios.Julie Sopetrán
Serenidad de flores, luciérnagas sagradas,
halo contemplativo, fluorescencia divina,
reflexión confluente con el viejo sendero.
SOBRE LAS AUTORAS
Julie Sopetrán ha publicado varios libros de poesía, entre ellos Los dioses y el ánfora, Editorial Torremozas, Madrid, premio Carmen Conde de Poesía. Otro libro es El Tiempo Habitado, que fue premio Letras de Oro 1996, Universidad de Miami.
Una muestra de su trabajo puede verse en las siguientes webs: www.eltiempohabitado.wordpress.com y www.magiasdemexico-julie.blogspot.com.
Mary J. Andrade ha investigado por más de 25 años el Día de los Muertos en México. Su trabajo ha sido publicado en siete libros bilingües que se enfocan en cómo sus familiares honran la memoria y el legado de los fallecidos en la Ciudad de México, Mixquic y en diferentes ciudades y poblaciones de los estados de Michoacán, Oaxaca, Morelos, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Hidalgo y Yucatán.
Una muestra de su trabajo puede verse en: www.diademuertos.com y www.dayofthedead.com.
Diseño de portada y colección
Fiesky Rivas
Ilustraciones
Mónica Pereiro
Artesanía
Lourdes Mesonero
Prólogo
Laura Eugenia Solís
Maquetación
Carlos Quijano
Materiales promocionales
Mayté Guzmán
Community Management
Donovan Rocester
Edición
Carla Paola Reyes
Editorial
Salto al reverso

Primera edición impresa (2022)
EDICIÓN IMPRESA
138 páginas
13.97 x 21.59 cm
Interiores a todo color
Amazon
Paperback
ISBN: 979-8846238367
Bibliomanager / Ingram
Paperback
ISBN: 979-8-9862420-6-4
Disponible en:
Debe estar conectado para enviar un comentario.