Historia de un concierto fallido de cumpleaños


A quienes están

Y llegó el día.

Durante la semana se habían alineado

todos los planetas. El universo escribió

en el horizonte más cercano, con tinta

índigo. El día olía a tierra y agua.

El petricor caló las ropas y el cuerpo.

Era el momento de engrasar las botas,

vestir el cuero y saltar hasta la mañana.

Era el momento de la cerveza sobre la ropa

y la batería marcando el eco. Era el momento

de celebrar la música y que bailaran todas

las estrellas de la galaxia.

Pero ni su voz marcó el compás,

ni la niebla empañó el día de pizza italiana

con trufa y brindis de las copas de vino.

Divagaciones de una estrella


universe-1044107_1920.jpg
Foto autorizada por Pixabay 10/9/2016

Nunca pensé tener el valor de tirarme al vacío desde tan alto. Era eso o morir quemado. Justo antes de tocar el suelo, un ángel tomó mi mano. Me cargó hasta el cielo. Confieso, no sentí dolor, solo paz. Aunque sí, estuve triste por separarme de mis seres queridos. Sé que nos volveremos a encontrar. Ahora soy una estrella en este hermoso e infinito universo. Ya no le temo a nada. Nunca he dejado de brillar desde ese inolvidable suceso del 11 de septiembre de 2001.

 

Amor borgiano


sam_s_celestial_universe___free_high_res_premade_by_somadjinn-d7aznk7Soy… tu dardo,
atípico,
cristal líquido poroso,
que se empapa de ti, de tu sudor,
prefiriendo saborear tus colindantes zonas,
antes de tirar al blanco.

Y tú… mi Aleph, indudablemente
el centro de mi universo.

Imagen sacada de Devian Art en http://somadjinn.deviantart.com/art/Sam-s-Celestial-Universe-Free-High-Res-Premade-441722887

La Concha del Nautilus


lost-at-sea-72-res

Soy…
génesis
matemática
belleza logarítmica
de formas geométricas perfectas
represento el equilibrio entre los mares de números
sazonados por los misterios de la ciencia
del tiempo, y aunque no puedo
escribir este poema con
números, las palabras
son el instrumento
para honrar la
perfección de
la naturaleza
de la concha
más hermosa
del universo,
única,
como
tú y
yo

DouglasTe invito a entrar a este fabuloso blog de Douglas Moore http://moorezart.wordpress.com/  La imagen tiene todos los derechos reservados por el autor. El uso de esta pintura ha sido autorizado por el artista.

Copyright © 2014. Douglas MooreZart a.k.a. Moore. All Rights Reserved.

Entra a este breve video (solamente 6 minutos) y podrás descubrir la perfección de la Concha del Nautilus http://www.youtube.com/watch?v=foBuoZwa9Xs

Río de día, espacio de noche…


En el abrigo del día las palabras se van dejando solas en su abismo de silencio, se van uniendo y disipando. Sentado entre las ramas del desconcierto. Error siniestro el pensar en el paso del tiempo que se ha quedado atrás. Nada de lo que ya fue, es ni será, Nada es nuestro ser en completa exactitud, precisión universal. La palabra es guía y muro. Máscara de sabores extraños que no se detienen en su curso. ¿Completo o incompleto? Inacabado, imperfecto, casi maldito y condenado. Despierto aún en mi alma. No he estado sino abriéndome al universo que con su desgarradora injusticia ha mermado el espíritu del hombre. Ilusión de movimiento y perpetuidad de lo estático, de lo inamovible, inexpresable; manto que cubre nuestra soledad y nos dibuja una libertad inocua una posesión del mundo inexistente. Se nos escurren las palabras por las manos y el cuerpo se va quedando en su cadáver, esperando su muerte su tiempo, su último dolor y aliento, el último empuje de sabor amargo, necesario e inevitable. En el día el camino se disipa entre las ondas de calor que borran el camino todo se hace mente y, entonces, el alma se hace sombra y, la realidad, es nada menos que un significado inalcanzable.
El accidente se hace materia y tus labios son mi beso; beso de muerte en una fiesta de alegrías, beso de identidad de inevitabilidad, beso ahogado en millones de gritos históricos y la suavidad de las ruinas de aquel tiempo me roza la boca como lo hace el viento. La sangre se empuja por sí sola, el río no necesita más que de sí mismo para fluir perpetuo, inacabado, imperfecto, insaciable y desembocar en el mar, en otro estado, en otro ser. Somos pues, durante el día eternos andantes de pies descalzos, enlodados, mojados. La sombra se oscurece por las noches pero esa brillante opacidad descarna el ser, permite su dislocación, su viaje estelar; su revelación efímera. La noche disuelve todo en su furor intermitente, muestra el paso del tiempo desapareciendo algunas estrellas y creando otras nuevas. Supernovas continuas, ruptura del devenir pendular que oscila entre el ser y la nada. Umbral del salto, sueño posible del ser. La noche ilumina tan sólo lo necesario y el alma, entonces, distingue su brillo con el alma doble, con el alma oscura.